30.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadCIDH expresó preocupación por deterioro de autonomía universitaria en Venezuela

CIDH expresó preocupación por deterioro de autonomía universitaria en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural
spot_imgspot_img

Por medio de un comunicado publicado este lunes 26 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), expresó su preocupación por el deterioro de la autonomía universitaria en Venezuela y su impacto en la libertad académica.

Entre las acciones denunciadas en el texto, expusieron que se ha recibido información sobre la decisión del Estado Venezolano de realizar el pago de nóminas del personal de las universidades públicas y sus entes adscritos a través del Sistema Patria.

Asimismo, condenaron la reducción presupuestaria para el funcionamiento de las universidades,«lo que tendería a agravar la crisis económica por la que atraviesa el sector educativo», expresa el texto.La CIDH informó su conocimiento sobre la exclusión de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) y otras agrupaciones universitarias de las negociaciones colectivas con el régimen, lo cual afectaría la libertad de asociación del cuerpo docente.Fustigó la instancia, «la exigua remuneración que reciben las y los docentes de las universidades públicas, que oscila entre $5.92 y $10.43 USD mensuales».Destacaron el rol que tienen las universidades como centros de pensamiento crítico y de intercambio de ideas. A su vez, resaltó la estrecha relación existente entre la libertad académica y la construcción y consolidación de una sociedad democrática. «sin libertad académica, las sociedades pierden uno de los elementos esenciales del autogobierno democrático: la capacidad de autorreflexión, para la generación de conocimientos y para la búsqueda constante de mejoras en la vida de las personas y en las condiciones sociales», expresó el comunicado.Finalmente, la instancia continental hizo un llamado al Estado venezolano, a adoptar medidas dirigidas a garantizar la autonomía universitaria, incluyendo la asignación del presupuesto adecuado para el funcionamiento de las instituciones universitarias y garantizando que los pagos de nóminas del personal de las universidades públicas sean realizados a través de un sistema independiente e imparcial que proteja la libertad académica y de expresión.

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here