28.5 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadCientíficos descubren seis tipos de covid-19

Científicos descubren seis tipos de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Un estudio realizado por investigadores del King’s College de Londres reveló la existencia de seis tipos distintos de covid-19 que se distinguen por un grupo particular de síntomas que determinan la gravedad de la enfermedad y por tanto, la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización.

Este hallazgo ofrece un avance en el tratamiento de las personas contagiadas con el coronavirus, ya que permite especificar cuáles son las más vulnerables, explicó la especialista del King’s College, Claire Steves.

Asimismo, detalló que para realizar este estudio el equipo se basó en los datos recopilados sobre el covid-19 por la aplicación Sympston Study, la cual se utilizó para conocer la sintomatología en sus usuarios.

Como resultado de los datos recolectados sobre 1.600 habitantes del Reino Unido, se precisó que los síntomas como la tos, fiebre y pérdida del olfato resaltaban como los más comunes.

El avance del virus, al igual que sus consecuencias, varía entre los pacientes, ya que en algunos puede solo manifestar síntomas leves y en otros se presenta de una forma severa que puede ocasionar hasta la muerte.

Variedad

Las alteraciones en los diferentes síntomas y en el comportamiento del coronavirus llevó al grupo de científicos investigadores del Reino Unido a determinar que existen los siguientes seis tipos del covid-19:

  • 4 Gripe sin fiebre. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta y en el pecho.
  • 4 Gripe con fiebre. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre y pérdida de apetito.
  • 4 Gastrointestinal. Dolor de cabeza y garganta, pérdida de olfato y apetito, diarrea, dolor de pecho y sin tos.
  • 4 Nivel severo uno, fatiga. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho y fatiga.
  • 4 Nivel severo dos, confusión. Dolor de cabeza, pérdida de olfato y de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión y dolor muscular.
  • 4 Nivel severo tres, abdominal y respiratorio. Dolor de cabeza, pérdida de olfato y de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea y dolor abdominal.

Los pacientes de los tres últimos grupos tendían a ser mayores, más débiles, tener sobrepeso y presentar afecciones preexistentes.

Modelo de alerta temprana

Los investigadores determinaron que solo 1,5% de los pacientes del grupo sin fiebre, 4,4 % de las del grupo con fiebre y 3,3 % del grupo gastrointestinal requieren asistencia respiratoria.

No obstante, en los niveles severos I, II y III el porcentaje de pacientes que requieren asistencia respiratoria aumente 8,6 %, 9,9 % y 19,8 %, y en el nivel III casi la mitad de los pacientes requieren hospitalización.

Otra característica de los niveles severos es que los afectados tienden a ser personas mayores, frágiles y con enfermedades de base.

Con la identificación de los niveles se creó un modelo de “alerta temprana”, el cual determina los cuidados que requerirán los pacientes, puesto que los estudios han demostrado que un paciente con el virus requiere asistencia respiratoria 13 días después de manifestar los síntomas, pero si en los primeros días por sus síntomas se diagnostica el tipo de covid-19, se pueden evitar las complicaciones

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here