28.9 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeFronteraCierran carnicería en La Concordia por insalubridad

Cierran carnicería en La Concordia por insalubridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Por almacenar carne en condiciones de contaminación, funcionarios del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS), adscritos a la Coordinación Estadal de Inocuidad de los Alimentos y Bebidas, realizó el cierre preventivo de una carnicería ubicada en La Concordia, municipio San Cristóbal.

Según Hecdalys Romero, coordinadora de Inocuidad de Alimentos y Bebidas del Sacs, explicó que durante el recorrido los funcionarios encontraron irregularidades relacionados al adecuado almacenamiento del producto cárnico y la presencia de vectores como chiripas, roedores y moscas en las diferentes áreas del establecimiento.

“El equipo de refrigeración se encuentra en la etapa de avanzado deterioro, la presencia unas rejillas oxidadas en los equipos de refrigeración que sirven para exhibidores, el mesón donde se ubica la carne no posee buen mantenimiento, los desperdicios de carnes que se ubican en la moledora y equipos de utilización no son retirados oportunamente”, dijo.

Asimismo comentó Romero los funcionarios observaron en la carne características organoléptica, es decir, no aptas para el consumo humano y la presencia de una gran cantidad de vectores (chiripas), excremento de roedores y un importante número de moscas, entre otras irregularidades por lo que se le exhortó a los representantes a subsanar y presentarse ante la Coordinación Estadal de Consultoría Jurídica.

“Tenemos que recordar que las moscas pueden transmitir cinco millones de baterías y parásitos de un lugar a otro por medio de sus patas y alas, ya que ella habitan en los desechos y sus larvas necesitarán pocos días para eclosionar y transmitir enfermedades como el Cólera, la Fiebre Tifoidea, la Disentería, Lombrices, Salmonelosis y Hongos Patógenos entre otras enfermedades”, dijo.

Insistió en hacer un llamado a los dueños de los establecimientos donde se expenden alimentos a corregir las irregularidades sanitarias que puedan tener y evitar ser sancionados.

“Durante los primeros meses del año ya hemos realizados 442 inspecciones a diferentes establecimientos, se han atendidos y orientados a 616 administrados, se han realizados 2 cierres, ante el eminente daño a la salud y 25 establecimientos, han sido remitidos a la coordinación estadal de consultoría jurídica”, dijo. (prensa SACS)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here