26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadCifra de fallecidos en Mérida asciende a 21 mientras llega la ayuda...

Cifra de fallecidos en Mérida asciende a 21 mientras llega la ayuda humanitaria

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

Las fuertes lluvias que han azotado distintas poblaciones en Mérida siguen generando lamentables cifras de muertes, desaparecidos y pérdidas materiales.

Según la última cifra oficial emitida por la gobernación, que trabaja con Protección Civil, son 21 las víctimas mortales en este período de lluvias intensas, inundaciones y deslaves; principalmente en el sector Valle de Mocotíes, del municipio Tovar, donde se produjeron los principales derrumbes.

Por ahora se contabilizan 13 muertes en el municipio Tovar, otras dos en Antonio Pinto Salinas y cuatro más en Sucre, aunadas a dos personas que no han sido identificadas.

Pese a que los efectos más nocivos de la vaguada se han evidenciado en Mérida, otros estados se han visto perjudicados. Entre ellos, Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Táchira y Zulia.

En este sentido, funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro se han movilizado a las zonas afectadas para ejecutar acciones de evaluación de daños y recuperación.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez viajó hasta El Corozo, ubicado en el municipio Sucre de Mérida, donde presentó cifras diferentes a las que precisó anteriormente el gobierno local.

De acuerdo con Rodríguez, son 20 muertes confirmadas, 16 en Tovar y cuatro en El Corozo; mientras que otras tres personas permanecen desaparecidas. La funcionaria destacó que actualmente los organismos respectivos efectúan una búsqueda de los desaparecidos.

Llega la ayuda humanitaria

En este contexto, el periodista Leonardo León logró capturar en fotografías a camiones de organismos internacionales que habrían arribado al municipio Tovar con una carga de ayuda humanitaria destinada a las personas afectadas y a los damnificados por las lluvias.

Destacó entre las organizaciones que hicieron acto de presencia al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP).

En las últimas horas, se ha activado una campaña de recolección de donativos para las comunidades afectadas. Organizaciones como Cáritas han puesto a la orden cuentas bancarias para recolectar dinero.

De igual forma, instituciones e incluso famosos han informado sobre donativos para la población merideña. Tal es el caso del pelotero Johan Santana, oriundo del municipio Tovar, quien aseguró que el 28 de agosto recibirá en Miami donaciones para los afectados del Valle de Mocotíes.

Pérdidas y horror

Horas antes, Ramón Guevara, indicó que tienen la información de que existen 142 viviendas con pérdida total y 250 en situación de vulnerabilidad.

Guevara señaló en entrevista concedida a Onda que se están creando refugios provisionales para albergar a los damnificados y resaltó que además verificará la puesta en marcha de un operativo médico para paliar la situación de salud de unas 90 familias perjudicadas en la zona de Tovar. Manifestó que aún no hay electricidad en el lugar porque el barro y el agua dañaron los transformadores.

Por su parte, el «protector» del estado Mérida, Jehyson Guzmán, indicó que fue desplegado un operativo en la entidad -respaldado por el Ejecutivo- para la recuperación de la electricidad en el Valle del Mocotíes. Además, destacó que fue activado el Órgano de Defensa Integral para atender a la población.

Según el portal de VTV, maquinaria pesada y trabajadores se han distribuido en las zonas más afectadas en un trabajo conjunto que realiza el Ministerio de Transporte y la Misión Barrio Adentro Barrio Tricolor, tanto para el despeje de vías como ayudar a la recuperación de las casas afectadas.

Dijo además en sus redes sociales que la señal de Movilnet y de Digitel pudo ser restablecida en Tovar.

El reportero de Unión Radio, Jade Delgado, indicó que fue rehabilitado el paso a Tovar desde los municipios Zea y Antonio Pinto Salinas, aunque refiere que todavía el agua potable aún no está disponible.

Una lista preliminar de los fallecidos por las lluvias en la entidad merideña circuló por las redes sociales donde se detalla que 12 fallecidos serían de Tovar; dos en Santa Cruz de Mora y cuatro en la zona de Quirorá.

Santana también se expresaba más temprano, al pedir en su cuenta en Instagram que incluyan a la población en sus oraciones para que pueda recuperarse rápidamente de lo ocurrido y por las víctimas que dejó el incidente. Además, refiere que no tienen ni luz, ni agua potable ni señal de las empresas de telefonía móvil, aunque sí hay internet satelital con carga solar.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here