33.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeIglesiaCIFRAS DE UNA VENEZUELA SEDIENTA REVELA CÁRITAS DE VENEZUELA EN EL LANZAMIENTO...

CIFRAS DE UNA VENEZUELA SEDIENTA REVELA CÁRITAS DE VENEZUELA EN EL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA COMPARTIR 2020

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Caracas. La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), a través de la Pastoral Social Cáritas de Venezuela despliega la Campaña Compartir 2020 bajo el tema “Agua para Todos, Vida Plena para Todos”, con el fin de apalancar el objetivo de Desarrollo Sostenible #6, propuesto por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: “garantizar el acceso al agua potable segura y asequible para todos”.

Esta es la edición número 40 de la Campaña Compartir, que este año busca visibilizar el padecimiento de la sociedad venezolana por el acceso a un elemento fundamental para el desarrollo de la vida como es el agua. Cáritas de Venezuela presenta en su boletín epidemiológico cifras referidas a los motivos de consultas médicas donde, entre otras causas de morbilidad, las enfermedades de transmisión hídrica ocupan un lugar de impacto considerándose su relación con el disfrute del derecho a la salud y, particularmente, con la desnutrición infantil en el actual contexto-país.

Para Cáritas Venezuela “uno de los principales atentados contra la dignidad y la vida de los venezolanos y venezolanas es la falta de agua”, citando al Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) que afirma que “ocho de cada diez venezolanos carecen de agua potable”.

La presentación oficial de la Campaña Compartir 2020: “Agua para todos, Vida plena para todos”, en la que se proyectarán cifras del boletín epidemiológico de Cáritas de Venezuela, se efectuará el día 27 de febrero de 2020, en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana a las 12:00 m. Caritas de Venezuela espera la valiosa asistencia de los profesionales de la prensa, investigadores sociales y académicos interesados en este tema.

“Demos gracias a Dios por la ‘hermana agua‘, elemento sencillo precioso, y esforcémonos para que sea accesible a todos”
Papa Francisco

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here