26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadCinema en la U: 5 documentales para abogados y politólogos

Cinema en la U: 5 documentales para abogados y politólogos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Durante este período de cuarentena, hemos encontrado y reconocido en el arte un aliciente para acompañarnos en el hogar. Además la tecnología (incluso con las limitaciones de las fallas en los servicios públicos) nos ha permitido formarnos y reflexionar mientras nos entretenemos.

En esta oportunidad, a través de Cinema en la U, recomendamos 5 documentales que seguramente cautivarán la atención de las personas del gremio de las ciencias jurídicas y políticas, especialmente por su relación con temáticas afines a los abogados, politólogos, criminalistas y áreas similares.

Cada documental cuenta con el enlace para verlo a través de la red totalmente gratis.

 

1) Bowling for Columbine (2002)

A raíz de la masacre de Columbine, el director Michael Moore decidió recorrer los pasos de los dos jóvenes asesinos por un camino poco explorado: la fascinación de Estados Unidos con las armas de fuego. El resultado es una obra desmesurada, tan bufa como escalofriante, con Moore dejando al descubierto, delante y detrás de la cámara, el absurdo de una cultura que causa directamente más de 30.000 muertes al año. Ver documental: https://www.youtube.com/watch?v=SDl-atwBzf0

 

2) Citizenfour (2014)

En 2013, la documentalista Laura Poitras, inmersa en un proyecto sobre los atentados del 11-S, recibió un correo electrónico encriptado. Allí, un desconocido apodado como CITIZENFOUR desvelaba actividades de espionaje ilegal de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad americana) sobre medio planeta. Meses más tarde, Poitras y un reportero de The Guardian viajaban a Hong Kong a conocer en persona a C4: un analista de inteligencia llamado Edward Snowden. Te hará mirar a tu móvil, con todas sus capacidades para recopilar información sobre ti, con otros ojos. Ver documental: https://www.youtube.com/watch?v=1V5HJcHk6A0

 

3) ¿El País Más Feliz del Mundo? (2017)

Todos sabemos algo sobre lo que pasa en Corea del Norte, uno de los países más herméticos del mundo. RT se adentra en esa sociedad para mostrarnos cómo es allí la vida diaria, cómo viven los ciudadanos en una sociedad tan aislada. Como punto a destacar, las declaraciones de los propios norcoreanos, que hablan de sus ilusiones, sus esperanzas y sus sentimientos hacia Corea del Norte. Ver documental: https://www.youtube.com/watch?v=sHQ0ul3xRY4

 

4) O.J.: Made in America (2016)

Arrasó en todos los premios el año pasado, incluyendo el Globo de Oro y el Oscar a Mejor Largometraje Documental. En sus 450 minutos, pues es más una miniserie que no un film convencional, esta producción televisiva de Ezra Edelman nos sumerge en el caso del ex jugador de fútbol americano, O.J. Simpson, y su famoso juicio celebrado en 1995, en el que se le acusaba de asesinar a su esposa y su amigo. Una auténtica proeza en muchos sentidos, pero, ante todo, una lección de maestría documental.

Ver documental:

Capítulo 1: https://www.documaniatv.com/biografias/oj-hecho-en-america-cap-1-video_9aaf40642.html

Capítulo 2: https://www.documaniatv.com/biografias/oj-hecho-en-america-cap-2-video_a3bcbffb9.html

Capítulo 3: https://www.documaniatv.com/biografias/oj-hecho-en-america-cap-3-video_fea5057c9.html

Capítulo 4: https://www.documaniatv.com/biografias/oj-hecho-en-america-cap-4-video_41db453aa.html

Capítulo 5: https://www.documaniatv.com/biografias/oj-hecho-en-america-cap-5-video_a864823c2.html

 

5) The Act of Killing (2012)

Ha sido, y sigue siendo, uno de los documentales más impactantes de los últimos años. Una auténtica obra maestra firmada por Joshua Oppenheimer que relata las torturas y violencia en la Indonesia de los 60 de una forma más que peculiar: pidiéndole a dos de los mercenarios más sanguinarios de la época que hagan una película recreando aquellos hechos. Lo más sorprendente es la crudeza con la que los dos hombres cuentan sus hazañas: sin un mínimo asomo de remordimiento. Ver documental: https://www.youtube.com/watch?v=9Ks7L5CkWqQ

 

Prensa Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here