32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadClap serán incorporados a la Gran Misión AgroVenezuela

Clap serán incorporados a la Gran Misión AgroVenezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este jueves que los Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap) serán incorporados a la Gran Misión AgroVenezuela para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria del país

Desde una transmisión en conjunto con autoridades del sector productivo informó que los Clap, deben ser incorporados a la Gran Misión e ir más allá de la producción local. Agregó que en medio del bloqueo y la persecución imperial, los voceros de los Clap están resistiendo para atender al pueblo en la actuales condiciones de la pandemia.

«Los Clap es el único programa que trabaja el concepto de inclusión directa puerta a puerta. Milagro, sólo en Revolución , apoyando al pueblo», sentenció el primer mandatario

Desde el Centro de Producción de combos Clap de la yaguara, parroquia Antímano en Caracas, el ministro del Poder Popular para la alimentación, Carlos Leal Tellería, explicó que desde ese lugar se producen más de 20 mil combos diarios que abastencen la demanda de la ciudad capital.

«Hemos estado interactuando con el Poder Popular, la milicia y se ha cumplido la tarea en medio de la Guerra Económica y la pandemia, generar ideas para que la producción se incremente en cada rincón del país», dijo.

Agregó que se ha recibido apoyo y própuestas de los Clap, no desde la óptima de la industria, sino de las comunidades. «Hemos levantado una informacion necesaria para apoyar la Gran Misión AgroVenezuela, que será para beneficio de todos», dijo.

Aseguró que 116 mil voceros participan en la Misión Alimentación y se ha levantado información interesante a través de las jornadas casa por casa.

«Contamos con la tierra necesaria para la siembra, más de 26 mil voceros Clap han identiticado en su espacio como mínimo 5 hectáreas por cada Clap, es decir que tendríamos disponibles 220 hectáreas para la producción», dijo.

Agregó que además se tiene acceso a la semilla en todo el país, «más del 98% de los voceros Clap manifiestan tener un grupo de fortalezas para la producción nacional y el autoconsumo, lo que pudiera incrementar aún más la producción nacional y el autoconsumo», agregó.

El ministro Tellería agregó que que hasta la fecha cuentan con 48 centros de producción de alimentos en 18 estados. Detalló que el año pasado para esta fecha se producían 46 mil toneladas de proteína animal, y para esta fecha se producen más de 100 mil.

Subsidio del 99% de los combos Clap

Durante la jornada, el presidente de la República, Nicolás Maduro, conversó con los voceros de los Clap a a través de una videoconferencia donde instruyó incrementar la producción de los Clap a gran escala, además conseguir los mecanismos de pago de los productores a gran escala para fortalecer los Clap.

«El pueblo es el sistema de distribución para llegar con los Clap a 7 millones de familias o más ¡Esto es Socialismo!”, dijo el primer mandatario nacional.

Explicó que los Clap mantienen un subsidio del 99% de los combos Clap, además su producción territorial se ha incrementado en 152% entre el año 2019 y 2020, pasando de 18 millones 837 mil 119 a 28 millones 733 mil 166 combos.

Asimismo, el jefe de Estado señaló que entre los logros de la Gran Misión AgroVenezuela, para el fortalecimiento de los Clap se contabiliza un incremento del 25% de abastecimiento, en comparación al año 2018, cuando se contabilizaba el 76% de abastecimiento.

También se refleja el incremento del 184% en la capacidad diaria de producción de los combos Clap en comparación con 2018.

“En 2018, producían 249.600 combos, en este momento, producen 460.800 en todo el territorio nacional”, dijo Maduro.

El presidente Maduro instó a avanzar en la “producción a gran escala y conseguir los mecanismos para que Venezuela produzca todo”, dijo.

Señaló que hay que mejorar en la calidad de los combos y avanzar en producción de la proteína animal desde lo local. “Dinero que pone el Gobierno, dinero del pueblo, es la estrategia para enfrentar la inflación inducida y criminal, la guerra económica”, expresó el mandatario.

Elecciones sin campaña electoral

El jefe de Estado informó este jueves, que no se debe hacer campaña electoral para las próximas elecciones parlamentarias el 6 de diciembre. «No hay campaña electoral no se debe hacer campaña electoral, seamos responsables y busquemos otros mecanismos», dijo.

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here