28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadClase media venezolana es calificada como la más pobre de Latinoamérica

Clase media venezolana es calificada como la más pobre de Latinoamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La clase media venezolana se ubica como la más pobre de Latinoamérica, contando con tan solo una población del 15,5% la que pertenece a esta categoría.

A diferencia de Venezuela, el porcentaje de la población que pertenece a la clase media en Chile es del 65,4%, mientras que en México el 42% se clasifica en este grupo.

Según el Banco Mundial (BM), se considera a una persona de clase media cuando tiene ingresos de entre 13 y 70 dólares por día, es decir, con ganancias de entre 260 a más de 1.000 dólares al mes.

En Venezuela, el salario mínimo mensual es de $3,54, al tiempo que Chile cuenta con un sueldo mínimo de $414, el más alto de América Latina, reseña Bloomberg.

Por nombrar otros ejemplos, el salario mínimo en Colombia se ubica en $240, en Perú es de $226 y en México es de $212.

La clase media se volvió predominante en Latinoamérica en 2018. No obstante, con la llegada de la pandemia del coronavirus, la clase media en la región bajó al 37% de la población.

Por lo tanto, 4.7 millones de personas que se clasificaban como clase media pasaron a formar parte de la población en estado de vulnerabilidad o pobreza, expuso el Banco Mundial.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here