25.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadClase media venezolana es calificada como la más pobre de Latinoamérica

Clase media venezolana es calificada como la más pobre de Latinoamérica

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

La clase media venezolana se ubica como la más pobre de Latinoamérica, contando con tan solo una población del 15,5% la que pertenece a esta categoría.

A diferencia de Venezuela, el porcentaje de la población que pertenece a la clase media en Chile es del 65,4%, mientras que en México el 42% se clasifica en este grupo.

Según el Banco Mundial (BM), se considera a una persona de clase media cuando tiene ingresos de entre 13 y 70 dólares por día, es decir, con ganancias de entre 260 a más de 1.000 dólares al mes.

En Venezuela, el salario mínimo mensual es de $3,54, al tiempo que Chile cuenta con un sueldo mínimo de $414, el más alto de América Latina, reseña Bloomberg.

Por nombrar otros ejemplos, el salario mínimo en Colombia se ubica en $240, en Perú es de $226 y en México es de $212.

La clase media se volvió predominante en Latinoamérica en 2018. No obstante, con la llegada de la pandemia del coronavirus, la clase media en la región bajó al 37% de la población.

Por lo tanto, 4.7 millones de personas que se clasificaban como clase media pasaron a formar parte de la población en estado de vulnerabilidad o pobreza, expuso el Banco Mundial.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here