27.9 C
Venezuela
jueves, mayo 8, 2025
HomeActualidadClausura Exposición Virtual "Foto Como Vida" de Porfirio Parada

Clausura Exposición Virtual «Foto Como Vida» de Porfirio Parada

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

Cónclave, segunda fumata negra

Esta mañana los cardenales electores se reunieron en la Capilla Paulina para celebrar la Misa y Laudes, en la Sixtina rezaron la Hora Media y luego procedieron a las votaciones

Diácono Medina: “Mi vocación hacia el sacerdocio inició en la familia”

Una inspiración fue monseñor Juan Alberto Ayala, quien me conoció cuando ingresé al séptimo grado, cuyas enseñanzas me marcaron y ayudaron a forjar mi personalidad

Cónclave, primera fumata negra

Una plaza coloreada por banderas de diferentes países del mundo, iluminada por los focos de las cámaras de vídeo, los flashes de muchas cámaras y los de los móviles de peregrinos, creyentes y curiosos
spot_imgspot_img

En nombre del Gobernador Freddy Bernal, la Dirección de Cultura del estado Táchira, a través de la galería Manuel Osorio Velasco, con éxito clausura la exposición virtual individual “Foto Como Vida” del comunicador social y periodista de la Casona museística en la entidad andina, Porfirio Parada, en las redes sociales del ente rector dependiente del Gobierno Regional, una novedosa propuesta que tiene como punto la captación al trabajo, registro y experiencia fotográfica, siendo un fotógrafo autodidacta, involucrándose desde hace varios años.

Porfirio Parada (Barquisimeto, 1987) Periodista, poeta y promotor cultural. Editor de la Revista El Recital (2013), participó en grupos literarios y movimientos culturales como: Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles, Héroes Literarios en Decadencia y Púrpura Poesía.

Es creador del proyecto audiovisual «Cuestiones de Lectura» que inició en el año 2015. Fotógrafo autodidacta, y desempeñándose, desde 2018 hasta 2021, en la profesión de periodista institucional en programaciones y actividades culturales de la Dirección de Cultura de la Gobernación del estado Táchira y como inspiración personal. Ha incursionado en la radio en Éxtasis 97.7 FM y en La Nación Radio, donde es el locutor del programa “Historia, Letras y Percusión” que se transmite todos los miércoles a la 1:00 p.m.

Lea también: Papa Francisco insta a acoger a refugiados que tocan las puertas

“Me convencí que mi pasatiempo a lo largo del tiempo, mientras fui periodista de la Dcet desde el 2018 hasta 2021, era tomar fotografías de mi vida, se convirtió en mi escape, en sentirme vinculado con la creación de las fotos y su arte. Además, la mayoría de ellas son publicaciones pasadas de mi cuenta en instagram en @porfirioparada16”, expresó Parada.

En su día a día, logró fusionar la foto de calle y la institucional durante la labor periodística, como única fuente la Cultura, en el abanico de sus colecciones. Parada es un hombre risueño, quien atrapa el instante de situaciones dinámicas e influyentes, en el contexto urbano robó fotos de gente en el esparcimiento, quieta y caminando, así como también pidió permiso para mantener viva las tendencias del quehacer del hombre venezolano.

“Experimentar con la realidad, lo que podemos ver, soy aficionado en la rutina mientras emprendo mi campo laboral como fotógrafo autodidacta, amo las sazones del significado de la imagen, lo audiovisual, los planos, lo visual, las secuencias, pensar en el video fotográficamente, el sonido, tomar fotografías y editar el MP4; todo ello es el eje del vínculo perfecto, de lo que en mi pensar me apasiona hacer, mi proyecto promocional ‘Cuestiones de Lectura”, dijo.

Por último, el licenciado en Comunicación Social, oriundo del estado Lara, fungió como presidente del Museo de Artes Visuales del Espacio (Mavet) en 2021-2024, compaginó  como un personaje influyente de la prensa, y quien aún sigue escribiendo como columnista en Diario La Nación y es publicado en el periódico todos los viernes.

NOTAS RELACIONADAS

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

Cónclave, segunda fumata negra

Esta mañana los cardenales electores se reunieron en la Capilla Paulina para celebrar la Misa y Laudes, en la Sixtina rezaron la Hora Media y luego procedieron a las votaciones

Diácono Medina: “Mi vocación hacia el sacerdocio inició en la familia”

Una inspiración fue monseñor Juan Alberto Ayala, quien me conoció cuando ingresé al séptimo grado, cuyas enseñanzas me marcaron y ayudaron a forjar mi personalidad

Cónclave, primera fumata negra

Una plaza coloreada por banderas de diferentes países del mundo, iluminada por los focos de las cámaras de vídeo, los flashes de muchas cámaras y los de los móviles de peregrinos, creyentes y curiosos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here