31.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadCNE inició auditoría de las máquinas de votación

CNE inició auditoría de las máquinas de votación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes el proceso de auditoria que culminará el próximo 23 de octubre, el mismo tiene como finalidad hacer una revisión del hardware, software y datos de la máquina de votación, lo cual implica la revisión del código fuente, así como pruebas en la máquina, para corroborar el correcto funcionamiento del sistema.

La auditoría se desarrolló vía streaming y semipresencial, donde el ingeniero Ángel Elia, especialista técnico del CNE, explicó las características técnicas y tecnológicas con la que cuenta la máquina de votación. Indicó que el software es el encargado de realizar el proceso de validación de la autenticación de la identidad del elector y la electora, registrar los votos, realizar el proceso de escrutinio y el proceso de transmisión de resultados de la mesa de votación.

«Para garantizar la transparencia y seguridad en su funcionamiento, las organizaciones políticas tienen la oportunidad de revisar de forma exhaustiva el software a través del análisis de código fuente», indicó Elia.

Asimismo, destacó que el proceso de auditoría del código fuente consiste en explicar cada uno de los módulos de la aplicación y revisar visualmente, o a través de depuración, cada una de las instrucciones escritas en el código fuente.

Señaló que gracias a los avances hay una disminución en los puntos de fallas, porque el sistema posee componentes y diseño industrial con mayor resistencia. «Una autonomía de 8 horas que permite continuar con la votación aún con fallas eléctricas; además, tiene componentes estándar que permiten acceso fácil a partes y repuestos», dijo el ingeniero.

Elia también informó que el software de la máquina de votación cuenta con un mecanismo de contingencia en caso de que por alguna razón el hardware falle.

«Se mantiene un respaldo en una memoria removible, la cual es usada para inicializar la máquina de reemplazo y continuar con el proceso de votación», explicó el especialista técnico.

Cabe acotar que esta auditoría forma parte del total de 16 auditorías que se realizarán durante todo el proceso electoral que se desarrollará el próximo 6 de diciembre.

La actividad contó con la interacción, en tiempo real, de expertos electorales del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) de Argentina, Turquía, Rusia y Sudáfrica, con técnicos especialistas nacionales presentes en el Centro de Operaciones Estratégicas del CNE. De esta forma, el Poder Electoral garantiza la transparencia del proceso antes, durante y después del evento electoral. Esta auditoría forma parte del total de 16 que se realizarán a lo largo del proceso electoral.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here