29.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 24, 2025
HomeActualidadCNE inició auditoría de las máquinas de votación

CNE inició auditoría de las máquinas de votación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inició este lunes el proceso de auditoria que culminará el próximo 23 de octubre, el mismo tiene como finalidad hacer una revisión del hardware, software y datos de la máquina de votación, lo cual implica la revisión del código fuente, así como pruebas en la máquina, para corroborar el correcto funcionamiento del sistema.

La auditoría se desarrolló vía streaming y semipresencial, donde el ingeniero Ángel Elia, especialista técnico del CNE, explicó las características técnicas y tecnológicas con la que cuenta la máquina de votación. Indicó que el software es el encargado de realizar el proceso de validación de la autenticación de la identidad del elector y la electora, registrar los votos, realizar el proceso de escrutinio y el proceso de transmisión de resultados de la mesa de votación.

«Para garantizar la transparencia y seguridad en su funcionamiento, las organizaciones políticas tienen la oportunidad de revisar de forma exhaustiva el software a través del análisis de código fuente», indicó Elia.

Asimismo, destacó que el proceso de auditoría del código fuente consiste en explicar cada uno de los módulos de la aplicación y revisar visualmente, o a través de depuración, cada una de las instrucciones escritas en el código fuente.

Señaló que gracias a los avances hay una disminución en los puntos de fallas, porque el sistema posee componentes y diseño industrial con mayor resistencia. «Una autonomía de 8 horas que permite continuar con la votación aún con fallas eléctricas; además, tiene componentes estándar que permiten acceso fácil a partes y repuestos», dijo el ingeniero.

Elia también informó que el software de la máquina de votación cuenta con un mecanismo de contingencia en caso de que por alguna razón el hardware falle.

«Se mantiene un respaldo en una memoria removible, la cual es usada para inicializar la máquina de reemplazo y continuar con el proceso de votación», explicó el especialista técnico.

Cabe acotar que esta auditoría forma parte del total de 16 auditorías que se realizarán durante todo el proceso electoral que se desarrollará el próximo 6 de diciembre.

La actividad contó con la interacción, en tiempo real, de expertos electorales del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) de Argentina, Turquía, Rusia y Sudáfrica, con técnicos especialistas nacionales presentes en el Centro de Operaciones Estratégicas del CNE. De esta forma, el Poder Electoral garantiza la transparencia del proceso antes, durante y después del evento electoral. Esta auditoría forma parte del total de 16 que se realizarán a lo largo del proceso electoral.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here