30.8 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeActualidadCodhez: Preocupa la inaccesibilidad a los alimentos en cuarentena

Codhez: Preocupa la inaccesibilidad a los alimentos en cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

En su más reciente boletín, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) mostró «preocupación» por la «inaccesibilidad a los alimentos» que tiene la población durante la cuarentena nacional debido a la inactividad de sus trabajos y al alza constante de los precios de los productos de primera necesidad.

La ONG destaca que tanto la falta del derecho a la comida, como el de los servicios públicos de agua, gas, transporte, han agravado durante el confinamiento por la pandemia, por lo que resalta que la declaratoria de cuarentena sin las garantías básicas ha empeorado la calidad de vida de la ciudadanía.

«La declaratoria de cuarentena colectiva y social sin medidas de compensación para la población ha empeorado el panorama que vivían los habitantes de la región», dice el comunicado de la comisión, emitido este viernes.

El alza de precios de más de 40 por ciento, con una canasta básica que supera los 400 dólares, dificulta la compra para una alimentación balanceada ante un salario mínimo integral de 800 mil bolívares. Muchas familias que viven día a día se ven imposibilitadas para comprar comida.

«Durante abril fueron comunes testimonios en el Zulia como este: “comemos arroz licuado solo o alimentos de harina o leche, cuando consigo, a veces nos toca acostarnos sin comer porque no conseguí…»Con el transcurso de los días, la crisis económica en los hogares se agrava, empujando a miles de personas a salir de sus casas para buscar el sustento diario que permita satisfacer sus necesidades básicas», dice Codhez.

Los precios «acordados» o regulados distan mucho de los que en realidad se paga en muchos comercios, donde basan las ventas en el dólar paralelo que roza los 190 mil bolívares.

«En este sentido, uno de los temas más preocupantes es la inaccesibilidad a los alimentos, en particular por tres razones: el incremento de los precios en bolívares, los bajos ingresos de las familias, y en lo sucesivo, el eventual desabastecimiento como consecuencia de las recientes medidas de regulación de precios», enfatiza la ONG.

El organismo insta a las autoridades a implementar medidas que garanticen los derechos a la salud y un nivel de vida adecuado para todos los venezolanos, sin discriminación alguna.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here