26.3 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeActualidadCodhez: Preocupa la inaccesibilidad a los alimentos en cuarentena

Codhez: Preocupa la inaccesibilidad a los alimentos en cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

En su más reciente boletín, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) mostró «preocupación» por la «inaccesibilidad a los alimentos» que tiene la población durante la cuarentena nacional debido a la inactividad de sus trabajos y al alza constante de los precios de los productos de primera necesidad.

La ONG destaca que tanto la falta del derecho a la comida, como el de los servicios públicos de agua, gas, transporte, han agravado durante el confinamiento por la pandemia, por lo que resalta que la declaratoria de cuarentena sin las garantías básicas ha empeorado la calidad de vida de la ciudadanía.

«La declaratoria de cuarentena colectiva y social sin medidas de compensación para la población ha empeorado el panorama que vivían los habitantes de la región», dice el comunicado de la comisión, emitido este viernes.

El alza de precios de más de 40 por ciento, con una canasta básica que supera los 400 dólares, dificulta la compra para una alimentación balanceada ante un salario mínimo integral de 800 mil bolívares. Muchas familias que viven día a día se ven imposibilitadas para comprar comida.

«Durante abril fueron comunes testimonios en el Zulia como este: “comemos arroz licuado solo o alimentos de harina o leche, cuando consigo, a veces nos toca acostarnos sin comer porque no conseguí…»Con el transcurso de los días, la crisis económica en los hogares se agrava, empujando a miles de personas a salir de sus casas para buscar el sustento diario que permita satisfacer sus necesidades básicas», dice Codhez.

Los precios «acordados» o regulados distan mucho de los que en realidad se paga en muchos comercios, donde basan las ventas en el dólar paralelo que roza los 190 mil bolívares.

«En este sentido, uno de los temas más preocupantes es la inaccesibilidad a los alimentos, en particular por tres razones: el incremento de los precios en bolívares, los bajos ingresos de las familias, y en lo sucesivo, el eventual desabastecimiento como consecuencia de las recientes medidas de regulación de precios», enfatiza la ONG.

El organismo insta a las autoridades a implementar medidas que garanticen los derechos a la salud y un nivel de vida adecuado para todos los venezolanos, sin discriminación alguna.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here