31 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeActualidadColegio Sagrado Corazón de Jesús cumple 140 años de ininterrumpida labor educativa

Colegio Sagrado Corazón de Jesús cumple 140 años de ininterrumpida labor educativa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La Asociación Venezolana de Educación Católica, AVEC, Seccional San Cristóbal, se une al júbilo que embarga a todo el personal de la UE Colegio Sagrado Corazón de Jesús ubicada en la bella población de La Grita, por sus 140 años de ininterrumpida labor educativa inculcando los valores del evangelio que un día les dejó en legado el maestro de maestros, Mons. Jesús Manuel Jáuregui Moreno, un humilde sacerdote oriundo de Niquitao, estado Trujillo, nacido un 28 de septiembre de 1848, quien a sus 57 años de edad fallece un 6 de mayo de 1905 en la ciudad eterna, Roma, Italia, habiendo dejado un legado espiritual de incalculable valor para todo el Táchira.

Le puede interesar: ¿Cómo formar una clase dirigente para Venezuela?

Actualmente la UE Colegio Sagrado Corazón de Jesús, es dirigida por la ilustre Lcda. Ramona del Carmen Zambrano Pérez, en compañía del reverendo padre Willy Pernía, párroco de la Basílica Menor del Espíritu Santo, por ser ésta una institución diocesana afiliada a la AVEC Seccional San Cristóbal desde los inicios de su fundación en 1948 cuando en compañía de otras 12 instituciones educativas más asumen junto a  Monseñor Rafael Arias Blanco y el ilustre padre José Gregorio Pérez Rojas, el noble compromiso de impartir educación católica bajo el lema: “Educando Evangelizamos a Venezuela”.

Con el transcurrir de los años esta institución ha formado a miles de niños, niñas, adolescentes, familias, personal docente, obrero, administrativo y miembros de la comunidad como personas de bien, comprometidas con la causa del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo que trascienden las fronteras del Táchira, Venezuela y el mundo, entre sus muchos servicios encontramos la formación de estudiantes a través de talleres en oficios como: costura, pintura aplicada, cocina, electricidad, madera, bordados en punto de cruz, manualidades y reciclaje, que les facilita la Asociación de Promoción de Educación Popular, APEP, los cuales posteriormente les brinda la oportunidad de impulsar emprendimientos para el desarrollo de proyectos personales, o bien, de su grupo familiar.

Lee también: Gallagher: Francisco quiere visitar Vietnam

Siempre se han distinguido por la excelencia y calidad de su servicio educativo ofrecida por reconocidos profesionales de la docencia, administradores y personal de apoyo que se esmeran en dar lo mejor de sí por engrandecer los valores humanos y cristianos indispensable en la formación integral de los individuos, todos compartiendo y disfrutando una estructura arquitectónica considerada monumento y patrimonio cultural de la nación. La Grita es hoy una ciudad reconocida por sus hermosas tradiciones y costumbres, pero también por la gran fe de sus familias, espiritualidad que se ha visto fortalecida con la presencia del Santo Cristo de la Grita en la Basílica del Espíritu Santo, y de Nuestra Señora de Los Ángeles en la iglesia que lleva su nombre.

Por tal motivo, la Junta Directiva de Seccional, el Equipo de Coordinadores y el grupo de directores de los centros afiliados, le extiende las más sinceras felicitaciones a toda la familia del colegio Sagrado Corazón de Jesús por el éxito alcanzado durante sus 140 años de impecable trayectoria, y desea que la bendición del Todopoderoso siempre los acompañe en la labor evangelizadora y misionera de la Atenas del Táchira y zonas circunvecinas como Los Mirtos, El Cobre, Seboruco, Colón, Coloncito, La Fría, entre otros. Elevamos plegarias para que por muchos años más continúen cosechando éxitos y bendiciones para Gloria de Dios y bien de los hombres.

Yhony J. Delgado G.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here