33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaColegio Villa de Los Niños: un sueño que se transforma día a...

Colegio Villa de Los Niños: un sueño que se transforma día a día

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Los 44 años de historia de la UE Colegio Villa de Los Niños trae consigo innumerables éxitos y bendiciones los cuales iniciaron con el sueño de una niña de tan sólo 8 años de edad, de nombre Josefa Ramírez, quien un día asistida por la providencia divina sintió el llamado a fundar una institución educativa católica al servicio del pueblo santo de Dios.

Esta idea comienza a concretarse en 1977 en una casa ubicada en la hoy conocida La Villa Olímpica, la cual sirvió de albergue a los atletas del Mundial de Ciclismo que tenía por sede la ciudad de San Cristóbal, por lo que gracias a los trámites administrativos de rigor inició sus actividades escolares el 3 de noviembre de 1980.

Lea también: Celebraron tercer aniversario de la parroquia Dios Padre Misericordioso 

Lo que una vez fue un sueño, terminó convirtiéndose en un proyecto hecho realidad con la apertura de un maternal cuyas maestras arrullaban entre sus brazos bebés que dormían recordando la idea que un día aquella niña tuvo, hasta que en 1983, logró la apertura de la primera etapa de educación inicial, y en 1985, mediante aulas integradas, la segunda etapa de educación básica.

Ello conlleva al inevitable despertar de una transformación de la estructura física para dar respuesta a las necesidades del momento como las crecientes solicitudes de cupo que en 1990 condujo a la apertura de la etapa de media general, completando en un lapso de 10 años todos los niveles del actual subsistema educativo.

Parte del anhelo de aquella pequeña era el que su institución impartiera los valores del Evangelio, deseo que había nacido en el seno de un hogar con sólidos principios cristianos, lo cual le condujo al logro de su afiliación a la Asociación Venezolana de Educación Católica, Seccional San Cristóbal, institución comprometida con una educación de calidad, promotora de las relaciones de respeto, comprensión y colaboración entre los estudiantes, profesores, personal administrativo, de apoyo, padres, representantes y comunidad en general.

Le puede interesar: Fiesta de la presentación de María

No obstante, por su marcada identidad salesiana inició su práctica educativa con la puesta en desarrollo del Sistema Preventivo de Don Bosco, un proyecto fundamentado en las relaciones de cercanía, confianza y respeto entre educadores y educandos, el cual se ha ido renovando para dar respuesta a las necesidades juveniles en los contextos contemporáneos, consagrando además su quehacer educativo a la Santísima Virgen bajo la advocación de María Auxiliadora, quien es su patrona a la que le rinden merecido homenaje todos los 24 de mayo de cada año.

Otro de sus éxitos, que como lluvia de bendiciones caen sobre este maravilloso proyecto, llega en 1995 con el egreso de la primera promoción de bachilleres en Ciencias, y posteriormente, la de bachilleres en Dibujo Técnico, alcanzando en la actualidad la formación de bachilleres de la República para un total de 31 promociones.

A sus 44 años de ininterrumpida labor educativa, los sueños de Josefa Ramírez de Hinojosa convertida con el transcurrir del tiempo en una gran maestra, continúan haciéndose realidad con la actualización e innovación de las estrategias pedagógicas y herramientas tecnológicas, en la capacitación de sus profesionales y formación de sus egresados.

Desde la Seccional AVEC San Cristóbal, nos unimos a la alegría que embarga a esta noble casa de estudios, teniendo presente que la fe en Dios, la oración y la constancia permiten la concreción de los proyectos, más si estos traen consigo un beneficio colectivo en favor de los más vulnerables de la sociedad como lo son los niños.

Yhony J. Delgado

AVEC San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here