32.6 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadColegios AVEC organizan acciones de protesta ante violación del convenio MPPE-AVEC

Colegios AVEC organizan acciones de protesta ante violación del convenio MPPE-AVEC

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Diversos Centros Educativos afiliados a la Asociación Venezolana de Educación Católica en San Cristóbal, se han organizado para tomar acciones ante la migración de pagos de nómina al sistema Patria, lo que califican como una violación al convenio MPPE-AVEC, firmado el pasado mes de enero, donde se vulnera la autonomía de cada institución.

“Es una decisión inconsulta y arbitraria que irrespeta el convenio firmado por ambas partes”, afirma Sor María Eugenia, Provincial de las Hijas de María Auxiliadora de Venezuela en un mensaje enviado a los docentes de los Institutos Salesianos (IMA), y agrega que “la nueva modalidad de pago complica que todo el personal reciba su pago a tiempo, además de hacer imposible el sostenimiento de las casas Hogares y el pago al personal que trabaja en las comunidades indígenas”, entre otros.

En su mensaje, destaca la religiosa que “esta nueva modalidad de pago no tiene validez legal, y menoscaba los derechos laborales de los patronos, representados por cada institución”. Ante la migración de las nóminas de cada Centro Educativo al Ministerio, “este último asumiría como patrono, dándoles carácter de Centros Públicos”, por lo que enfatiza la Provincial que “todas las Instituciones de Educación Católica en el país deben ejercer presión, en comunión con AVEC, para revocar la medida y poder seguir garantizando la Educación Católica de Calidad”.

En asambleas de docentes y representantes realizadas en varios colegios como el “San Juan Bautista” y el “María auxiliadora”, se han organizado diferentes acciones para manifestar el rechazo a la medida y exigir su revocación. “Es momento de unirnos todos en una sola voz y con un mismo fin”, es la frase que resalta entre los afectados por esta decisión.

El pasado lunes 8 de marzo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación emitió un comunicado donde se informaba que el pago al personal de los Centros Afiliados a AVEC y otros Institutos de Educación Religiosa se haría a través de la plataforma Patria, lo cual ha causado numerosos conflictos en las instituciones, además de considerarse una lesión al acuerdo entre las partes que se trae desde hace ya tres décadas. En este conflicto también se han involucrado representantes de la CONVER, APEP, Fe y Alegría, y la Conferencia Episcopal Venezolana.

Milagros García.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here