30.2 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeActualidadColegios AVEC organizan acciones de protesta ante violación del convenio MPPE-AVEC

Colegios AVEC organizan acciones de protesta ante violación del convenio MPPE-AVEC

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

Diversos Centros Educativos afiliados a la Asociación Venezolana de Educación Católica en San Cristóbal, se han organizado para tomar acciones ante la migración de pagos de nómina al sistema Patria, lo que califican como una violación al convenio MPPE-AVEC, firmado el pasado mes de enero, donde se vulnera la autonomía de cada institución.

“Es una decisión inconsulta y arbitraria que irrespeta el convenio firmado por ambas partes”, afirma Sor María Eugenia, Provincial de las Hijas de María Auxiliadora de Venezuela en un mensaje enviado a los docentes de los Institutos Salesianos (IMA), y agrega que “la nueva modalidad de pago complica que todo el personal reciba su pago a tiempo, además de hacer imposible el sostenimiento de las casas Hogares y el pago al personal que trabaja en las comunidades indígenas”, entre otros.

En su mensaje, destaca la religiosa que “esta nueva modalidad de pago no tiene validez legal, y menoscaba los derechos laborales de los patronos, representados por cada institución”. Ante la migración de las nóminas de cada Centro Educativo al Ministerio, “este último asumiría como patrono, dándoles carácter de Centros Públicos”, por lo que enfatiza la Provincial que “todas las Instituciones de Educación Católica en el país deben ejercer presión, en comunión con AVEC, para revocar la medida y poder seguir garantizando la Educación Católica de Calidad”.

En asambleas de docentes y representantes realizadas en varios colegios como el “San Juan Bautista” y el “María auxiliadora”, se han organizado diferentes acciones para manifestar el rechazo a la medida y exigir su revocación. “Es momento de unirnos todos en una sola voz y con un mismo fin”, es la frase que resalta entre los afectados por esta decisión.

El pasado lunes 8 de marzo, el Ministerio del Poder Popular para la Educación emitió un comunicado donde se informaba que el pago al personal de los Centros Afiliados a AVEC y otros Institutos de Educación Religiosa se haría a través de la plataforma Patria, lo cual ha causado numerosos conflictos en las instituciones, además de considerarse una lesión al acuerdo entre las partes que se trae desde hace ya tres décadas. En este conflicto también se han involucrado representantes de la CONVER, APEP, Fe y Alegría, y la Conferencia Episcopal Venezolana.

Milagros García.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here