32.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadColombia cerró 2020 con menos migrantes venezolanos que en 2019

Colombia cerró 2020 con menos migrantes venezolanos que en 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que Colombia cerró el 2020 con 1,72 millones de migrantes venezolanos, una disminución del 2,35 % con respecto a los 1,77 millones de ciudadanos del país caribeño que estaban radicados en la nación andina en 2019.

«Colombia cerró el 2020 con 1.729.537 ciudadanos venezolanos, lo cual quiere decir un 2,35 menos de lo que teníamos en 2019. De esos 1.729.537 (…) 762.000 son regulares, lo cual equivale al 44 %. Dicho de otra forma, más de 966.000 de esos migrantes son irregulares», afirmó en una rueda de prensa.

Del total de venezolanos en el país, 852.142, que corresponden al 49 %, son mujeres, mientras que 877.395 son hombres, agregó el funcionario.

De acuerdo con este reporte, en Bogotá se concentran más de 337.594 venezolanos, seguido por la caribeña Barranquilla, con 96.360; Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo con ese país, con 96.133; Medellín, con 89.187 y Cali, con 59.343.

El departamento que mayor población venezolana alberga es Norte de Santander con 187.854. Le siguen Atlántico (160.736), Antioquia (156.163), La Guajira (149.575), Santander (111.879) y Cundinamarca (95.122).

También hay cifras elevadas en el Valle del Cauca (88.850), Magdalena (87.341), Bolívar (80.502) y Cesar (54.958), mientras que Vaupés es el departamento con menor cantidad de venezolanos: 72.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here