31.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadColombia comenzó los ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

Colombia comenzó los ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Carlos Carreño, el primer voluntario, aseguró que «fueron dos días de exámenes» y que salió «todo perfecto»

Colombia comenzó este miércoles los ensayos clínicos de la vacuna experimental contra el covid-19 que desarrolla Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen, al aplicar la primera dosis a un voluntario en el municipio de Floridablanca, en el noreste del país.

“Fue un voluntario, una persona que se presentó y dijo ‘yo quiero ser parte’, ingresó, firmó el consentimiento informado y tuvo la coincidencia de ser la primera persona”, dijo a periodistas el director médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia, Federico Silva.

Agregó que en ese centro médico, en el departamento de Santander, esperan la participación de unas 500 personas en el estudio, que tendrá 2 años de seguimiento.

“Lo que se ha venido observando hasta ahora, en términos de seguridad en la vacuna aplicada en otras partes en el mundo, es que con más frecuencia hace una reacción de dolor de cabeza, fiebre, malestar general, como sucede con algunas vacunas”, explicó.

Carlos Carreño, el primer voluntario, aseguró que “fueron dos días de exámenes” y que salió “todo perfecto”.

“Toca pensar en el problema que está generando este covid, entonces como voluntario uno piensa en la humanidad, en que tenemos que desarrollar esta vacuna y lo mejor es exponerme como voluntario para cualquier reacción o algo”, afirmó el hombre a medios locales tras salir de la clínica.

Los ensayos clínicos tendrán una primera etapa en la cual serán vacunados adultos de entre 18 y 60 años de edad que no presenten ninguna comorbilidad asociada con el alto riesgo de covid-19 y una segunda etapa con adultos en el mismo rango de edad, pero con comorbilidades.

El laboratorio belga Janssen escogió a Estados Unidos, Suráfrica, Brasil, Chile, Perú y Colombia para las pruebas de su vacuna contra el covid-19, en las cuales participarán 60.000 voluntarios de países coordinados por centros locales.

En Colombia hay 877.683 casos de covid-19, de los cuales 74.586 están activos, mientras que 773.973 pacientes se recuperaron y 27.180 fallecieron.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here