31.3 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadColombia comenzó los ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

Colombia comenzó los ensayos clínicos de una vacuna de Johnson & Johnson

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Carlos Carreño, el primer voluntario, aseguró que «fueron dos días de exámenes» y que salió «todo perfecto»

Colombia comenzó este miércoles los ensayos clínicos de la vacuna experimental contra el covid-19 que desarrolla Johnson & Johnson y su grupo de compañías farmacéuticas, Janssen, al aplicar la primera dosis a un voluntario en el municipio de Floridablanca, en el noreste del país.

“Fue un voluntario, una persona que se presentó y dijo ‘yo quiero ser parte’, ingresó, firmó el consentimiento informado y tuvo la coincidencia de ser la primera persona”, dijo a periodistas el director médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia, Federico Silva.

Agregó que en ese centro médico, en el departamento de Santander, esperan la participación de unas 500 personas en el estudio, que tendrá 2 años de seguimiento.

“Lo que se ha venido observando hasta ahora, en términos de seguridad en la vacuna aplicada en otras partes en el mundo, es que con más frecuencia hace una reacción de dolor de cabeza, fiebre, malestar general, como sucede con algunas vacunas”, explicó.

Carlos Carreño, el primer voluntario, aseguró que “fueron dos días de exámenes” y que salió “todo perfecto”.

“Toca pensar en el problema que está generando este covid, entonces como voluntario uno piensa en la humanidad, en que tenemos que desarrollar esta vacuna y lo mejor es exponerme como voluntario para cualquier reacción o algo”, afirmó el hombre a medios locales tras salir de la clínica.

Los ensayos clínicos tendrán una primera etapa en la cual serán vacunados adultos de entre 18 y 60 años de edad que no presenten ninguna comorbilidad asociada con el alto riesgo de covid-19 y una segunda etapa con adultos en el mismo rango de edad, pero con comorbilidades.

El laboratorio belga Janssen escogió a Estados Unidos, Suráfrica, Brasil, Chile, Perú y Colombia para las pruebas de su vacuna contra el covid-19, en las cuales participarán 60.000 voluntarios de países coordinados por centros locales.

En Colombia hay 877.683 casos de covid-19, de los cuales 74.586 están activos, mientras que 773.973 pacientes se recuperaron y 27.180 fallecieron.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here