27.8 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaColombia eligió a los miembros del Comité Nacional de Paz 2020-2021

Colombia eligió a los miembros del Comité Nacional de Paz 2020-2021

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia (CNPRC) de Colombia eligió a los 10 nuevos miembros del Comité Nacional de Paz para el período 2020-2021. Siete fueron por parte de la sociedad civil y tres por parte del Estado. El CNPRC es un órgano asesor y consultivo del Gobierno conformado por 36 sectores de la sociedad civil y por instancias de la institucionalidad, el objetivo en que ambas partes puedan trabajar en la construcción de una política de paz y reconciliación en el país luego de la firma del Acuerdo de Paz. La plenaria virtual inició con la intervención del Alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, quien aseguró que, «hemos hecho un gran esfuerzo, recibimos al inicio de este gobierno 60 Consejos Territoriales de Paz y hoy tenemos 528».

Monseñor Henao: trazar la meta de reconciliación y paz

Asimismo, Monseñor Héctor Fabio Henao, Presidente del CNPRC 2018-2019 y actualmente miembro del Comité Nacional de Paz, dijo que, “este Consejo es, sin lugar a dudas, uno de los más pluralistas y diversos creados en el país, dentro de nuestras principales tareas, además de asesorar al Gobierno Nacional en materia de paz, está el diseño de la política pública de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización”. Además, el Prelado colombiano señaló que, “Colombia tendrá que trazar esa meta de reconciliación y paz, sin reconciliación no hay futuro, no podremos construir una nación donde todos podamos vivir con dignidad, ese es el gran reto de este Consejo, así como también impulsar, animar y fortalecer los Consejos Territoriales de Paz, que son un motivo de esperanza para el país”.

Los nuevos miembros del Comité Nacional de Paz

Quienes integran el nuevo Comité Nacional de Paz en representación del Estado son: el Alcalde de Chiquinquirá (Boyacá), Wilmar Ancizar Triana, el diputado de la Asamblea del Cauca, Mauricio Medina Castro, y la senadora Paloma Valencia. Por parte de la sociedad civil son: Monseñor Héctor Fabio Henao por la Conferencia Episcopal de Colombia, Francia Márquez por las organizaciones de las comunidades afro, negras, palenqueras y raizales; Yolanda Perea Mosquera por las víctimas del conflicto armado, Esther María Gallego por las organizaciones de mujeres que trabajan por la paz, Gerardo Castrillón por la organización de acción comunal, Deisy Aparicio por el movimiento estudiantil y Marylen Serna por los Movimientos Socio Políticos.

Los cargos de Presidencia y Vicepresidencia del CNPRC

En las próximas sesiones plenarias – se lee en un comunicado de la Pastoral Social, Cáritas Colombia – se elegirán a las dos personas que ocuparán los cargos de Presidencia y Vicepresidencia del CNPRC, asimismo, les queda el reto de hacer realidad junto con el Ministerio del Interior, la implementación de la Política Pública de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización, la cual contiene lineamientos y recomendaciones para este tipo de política. Este documento fue elaborado durante más de dos años y nació gracias a un proceso participativo de más de 1.700 personas en 19 departamentos del país.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here