29.2 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadColombia eliminó requisito de prueba PCR para viajeros que ingresan al país

Colombia eliminó requisito de prueba PCR para viajeros que ingresan al país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Las autoridades informaron que a través de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible se hará seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a territorio colombiano

Las autoridades de Colombia anunciaron el miércoles 4 de noviembre que ya no exigirán una prueba PCR para covid-19 a los viajeros que deseen ingresar al país por vía aérea, como lo habían estipulado el mes pasado cuando se reanudaron los vuelos internacionales, informaron fuentes oficiales.

“Los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o síntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedirá el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicación Check-Mig“, expresó el director encargado de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, Julián Fernández Niño.

 

La medida eliminada estipulaba que los viajeros que desearan ingresar al país tenían que presentar a su llegada una prueba PCR negativa que le hubiesen realizado con hasta 96 horas de anticipación

En ese sentido, Fernández explicó que a través de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible se hará seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia. Además, las aerolíneas deberán informar a los viajeros que al llegar a Colombia serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, Secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo.

 

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, calificó la decisión como un error y un riesgo innecesario.

 

“No se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros asintomáticos y contagiados. Echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia”, dijo la funcionaria en Twitter.

El gobierno colombiano autorizó la reapertura gradual de vuelos internacionales a partir del 21 de septiembre, tras una suspensión de casi seis meses debido a las restricciones impuestas por la pandemia.

 

El Ministerio de Salud de Colombia informó que el total de contagios en el país asciende a 1.108.084, mientras que los decesos suman 32.013.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here