24.1 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadColombia estima vacunar cerca de 800 mil venezolanos contra el covid-19

Colombia estima vacunar cerca de 800 mil venezolanos contra el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La población migrante en Colombia residente y regularizada podrá acceder a las vacunas contra el covid-19 del mismo modo que el resto de los colombianos y bajo los mismos criterios de priorización, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez.

El ministro indicó que hay tres grupos de población migrante. El primero es el de los extranjeros residentes en Colombia, quienes están identificados en las bases de datos del Ministerio de Salud y –de acuerdo con la Ley Estatutaria de Salud- tienen derecho a la misma cobertura en salud que cualquier ciudadano colombiano.

En ese sentido, serán vacunados teniendo en cuenta los criterios de priorización establecidos para el país, aclaró el ministro.

Agregó que “en el caso de la población venezolana (registrada como residente ante el gobierno colombiano) son alrededor de 800 mil personas, que están identificadas y con esas personas estaremos en temas de vacunación”.

Existe otro grupo de migrantes transitorios, que son personas de muy difícil ubicación por su condición transitoria y a los cuales es casi imposible hacerles seguimiento desde los servicios de salud por no tener una residencia definida.

Finalmente está la población pendular, es decir, que entra y sale del país. “A esa población, ni desde el marco legal ni desde las consideraciones técnicas existe una obligación de atenderlos (…) Esas poblaciones no van a ser sujeto activo del programa de vacunación, en la medida que no nos generan inmunidad de rebaño, ya que esas personas volverían inmediatamente a su país, generándonos un efecto de congestión en los servicios, de no control del esquema de vacunación y de no programación”, aseveró Ruiz Gómez.

Sin embargo, para que eso ocurra, Ruiz indica que, tras revisar experiencias de inmunización en otros países, es necesario que las personas estén totalmente identificadas, indistintamente de su nacionalidad, para lograr una efectiva trazabilidad del proceso.

“La población tiene que estar identificada en lo que se llaman bases nominales, donde las personas registran nombre, cédula, EPS, comorbilidades, qué vacuna se le aplicó, qué efectos adversos pudo haber tenido, y se haga toda la evaluación en el caso de que se presenten eventos, hasta llegar a la evaluación por parte del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud (IETS), como quedó definido en la nueva Ley de Vacunas”, afirmó el jefe de la cartera de Salud.

El ministro recordó que en Colombia la cobertura del sistema de salud y de aseguramiento es del 97%, según los últimos datos del DANE, por lo que gran parte de la población colombiana o residente ya están en las bases de datos de la Cartera y podrán ser contactados para su vacunación.

Cabe recordar que el Ministerio planeó la priorización de la vacunación a partir de argumentos técnicos y la evidencia disponible y de unos principios: prevalencia del interés general, solidaridad, equidad y justicia, eficacia, progresividad, transparencia y beneficencia. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here