27.6 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadColombia implementará "plan de contingencia" para venezolanos en puente fronterizo con Ecuador

Colombia implementará «plan de contingencia» para venezolanos en puente fronterizo con Ecuador

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, informó sobre la implementación de lo que se considera un «plan de contingencia» en el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca, Nariño, para evitar el posible incremento de flujos migratorios. Así se expuso en la página de Migración Colombia a partir del miércoles 21 de agosto.

Esta medida está motivada por el nuevo requisito que exigirá Ecuador a los venezolanos para ingresar a su país a partir del próximo lunes: una visa. El puente fronterizo de Rumichaca es la principal vía migratoria entre Colombia y Ecuador.

«Desde el anuncio hecho por Ecuador de la imposición de visa a los ciudadanos venezolanos, hemos registrado un crecimiento del 30 por ciento en los flujos migratorios de salida de ciudadanos de este país, por el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca, registrando, en el mes de agosto, un promedio de salidas diario superior a los 4 mil quinientos viajeros. Este incremento nos ha llevado a implementar un completo plan de contingencia, más si tenemos en cuenta que la gran mayoría de los venezolanos que salen por este sitio son mujeres con menores de edad y un represamiento en el lugar, con las condiciones climáticas de la zona, sería peligroso para la salud de estas personas. Por esa razón, dentro de las medidas que hemos implementado está el refuerzo del Puesto de Control con un 30% más de Oficiales de Migración, la habilitación de 4 filtros de atención adicionales y la articulación con la Policía Nacional, el ICBF, la Pastoral Social y la Alcaldía de Pasto, así como agencias internacionales como Acnur, OIM y Unicef, para el manejo de filas, la asistencia de menores de edad y el traslado de familias vía terrestre, por el frío extremo que hace en la región por estos días», fueron algunas de las declaraciones de Krüger Sarmiento.

Por otra parte, aseguró que el Gobierno colombiano «continuará ayudando al pueblo venezolano», entendiendo a quienes se nieguen a hacerlo, mas considerando que no es la mejor postura. «Respetamos las políticas de cada país, pero también somos conscientes que el cerrar la frontera o el exigir visados o imponer condiciones para el ingreso lo único que va a hacer es incentivar la irregularidad, pues estas personas están migrando por necesidad». (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here