31 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeActualidadColombia llega a los 694.664 contagios

Colombia llega a los 694.664 contagios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Las autoridades de salud colombianas informaron este jueves 10-S de 7.813 nuevos casos de coronavirus con los que el país llegó a 694.664 contagios, mientras que dio a conocer 222 muertes para un total de 22.275 víctimas mortales de la pandemia de covid-19.

De acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud, 2.104 infectados de la jornada están en Bogotá, seguida de los departamentos de Antioquia (937), Valle del Cauca (670), Cesar (627), Santander (475), Cundinamarca (435), Bolívar (412) y Tolima (223)

También hubo números elevados en Risaralda (213), Huila y Meta (199); Nariño (189), Norte de Santander (147), Magdalena (123), La Guajira (101) y Cauca (97).

Las cifras consolidadas indican que los principales focos de la pandemia siguen siendo Bogotá, con 234.514 positivos, seguido de Antioquia (92.597), Atlántico (65.525), Valle del Cauca (52.085), Cundinamarca (27.386), Bolívar (26.658), Santander (23.335), Córdoba (21.641), Nariño (15.751), Cesar (14.405), Magdalena (13.500) y Norte de Santander (13.247).

Por otro lado, en el país aún hay 101.453 casos activos, mientras que han superado la enfermedad 569.479 pacientes.

De los 222 decesos de la jornada en Bogotá ocurrieron 42, seguida de Antioquia (31), Valle del Cauca (23), Santander (18), Cesar (14), Norte de Santander (13), Cundinamarca (11), Meta y Nariño (10).

El resto de los óbitos fueron en Atlántico, Magdalena y Córdoba (6); Caquetá, Cauca y Huila (5); Bolívar (4), Tolima y Risaralda (3), Arauca (2); Sucre, La Guajira, Casanare, Vichada y Putumayo (1).

El Ministerio de Salud informó que de los 222 decesos divulgados hoy, 201 ocurrieron en días anteriores, con lo que los otros 21 fueron contados en esta jornada.

En la jornada se practicaron 34.098 pruebas, de las cuales 24.782 fueron de PCR y 9.316 de antígeno, que elevaron a 3 millones la cifra de muestras procesadas en el país.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here