32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadColombia llega a los 694.664 contagios

Colombia llega a los 694.664 contagios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Las autoridades de salud colombianas informaron este jueves 10-S de 7.813 nuevos casos de coronavirus con los que el país llegó a 694.664 contagios, mientras que dio a conocer 222 muertes para un total de 22.275 víctimas mortales de la pandemia de covid-19.

De acuerdo con el informe diario del Ministerio de Salud, 2.104 infectados de la jornada están en Bogotá, seguida de los departamentos de Antioquia (937), Valle del Cauca (670), Cesar (627), Santander (475), Cundinamarca (435), Bolívar (412) y Tolima (223)

También hubo números elevados en Risaralda (213), Huila y Meta (199); Nariño (189), Norte de Santander (147), Magdalena (123), La Guajira (101) y Cauca (97).

Las cifras consolidadas indican que los principales focos de la pandemia siguen siendo Bogotá, con 234.514 positivos, seguido de Antioquia (92.597), Atlántico (65.525), Valle del Cauca (52.085), Cundinamarca (27.386), Bolívar (26.658), Santander (23.335), Córdoba (21.641), Nariño (15.751), Cesar (14.405), Magdalena (13.500) y Norte de Santander (13.247).

Por otro lado, en el país aún hay 101.453 casos activos, mientras que han superado la enfermedad 569.479 pacientes.

De los 222 decesos de la jornada en Bogotá ocurrieron 42, seguida de Antioquia (31), Valle del Cauca (23), Santander (18), Cesar (14), Norte de Santander (13), Cundinamarca (11), Meta y Nariño (10).

El resto de los óbitos fueron en Atlántico, Magdalena y Córdoba (6); Caquetá, Cauca y Huila (5); Bolívar (4), Tolima y Risaralda (3), Arauca (2); Sucre, La Guajira, Casanare, Vichada y Putumayo (1).

El Ministerio de Salud informó que de los 222 decesos divulgados hoy, 201 ocurrieron en días anteriores, con lo que los otros 21 fueron contados en esta jornada.

En la jornada se practicaron 34.098 pruebas, de las cuales 24.782 fueron de PCR y 9.316 de antígeno, que elevaron a 3 millones la cifra de muestras procesadas en el país.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here