25.7 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeActualidadColombia pide a EEUU jugar un papel directo en Venezuela

Colombia pide a EEUU jugar un papel directo en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

La nueva canciller de Colombia, Claudia Blum, se reunió el jueves con su contraparte de Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, en medio de pedidos de Bogotá para que Washington juegue un papel directo en la resolución de la crisis política venezolana, coincidiendo con la aprobación de la Ley Verdad en el senado norteamericano.

Blum, cuyo país ha acogido a unos 1,4 millones de refugiados venezolanos que huyen de un país económicamente en ruinas, sostuvo conversaciones con Pompeo en el Departamento de Estado en su primera reunión desde que asumió el cargo el mes pasado, reseñó AFP.

Colombia ha apoyado firmemente la campaña internacional liderada por EEUU desde enero pasado para propiciar la salida del presidente Nicolás Maduro, e instalar un gobierno provisional que realice nuevas elecciones encabezado por el jefe del parlamento Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países.

Pero casi un año después de que la mayoría de las naciones occidentales y latinoamericanas reconocieran a Guaidó como presidente interino, los esfuerzos de la oposición para tomar el poder han fracasado y Maduro aún goza del apoyo de las fuerzas de seguridad de su país, así como de Cuba, Rusia y China.

En declaraciones a los periodistas antes de la reunión de Blum, el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos, dijo que Estados Unidos debería desempeñar un papel directo en las conversaciones entre los venezolanos.

«Creo que si esto realmente va a llegar a algún lado, Estados Unidos tendrá que involucrarse para garantizar que lo que se negocia se convierta en realidad», dijo.

Dijo que esperaba que el colapso económico de Venezuela, donde los productos básicos estén fuera del alcance de muchas personas, obligaría a Maduro a negociar el próximo año.

«Si mantenemos la presión, se realizarán algunas negociaciones reales y veremos lo que todos queremos, que son elecciones presidenciales libres», dijo.

«¿Apoyarán (los venezolanos) a Maduro o no? No lo sabemos. Pero creo que la crisis económica traerá este cambio», aseveró.

Senado aprueba Ley Verdad

Mientras tanto en el Senado de EEUU se aprobó una ley de iniciativa bipartidista que busca fortalecer la respuesta del país norteamericano a la crisis humanitaria de Venezuela y su impacto en los países vecinos, según explicó el representante de Juan Guaidó en Washington, Carlos Vecchio.

En este sentido, la consideró una muestra más de apoyo a Juan Guaidó y la AN, y la institucionalización de mecanismos de presión contra los principales aliados de Nicolás Maduro, como Rusia y Cuba. (El Universal)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here