33.1 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeActualidadColombia subraya compromiso para esclarecer asesinato de Moïse

Colombia subraya compromiso para esclarecer asesinato de Moïse

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, expresó este viernes el compromiso «irrevocable» de las autoridades de su país de contribuir para que se esclarezca el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, a manos de un comando presuntamente integrado por 26 colombianos y dos estadounidenses.

En declaraciones a los periodistas tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, Ramírez lamentó el hecho de que «hubiera colombianos involucrados» en la muerte de Moise.

Y aseguró que las autoridades colombianas están comprometidas a «colaborar» con sus pares de Haití para que se identifique a todos los autores materiales e intelectuales» y «que esa muerte no quede en la impunidad».

La vicepresidenta colombiana calificó de «totalmente abominable» ese hecho e indicó que en su encuentro con Almagro ambos coincidieron en su preocupación por «las amenazas que sufre la democracia» en la región.

«Es que esto que hoy estamos lamentando tanto que sucedió en Haití -afirmó Ramírez-, ha podido haber sucedido en Colombia hace 15 días y no podemos echar tierra sobre esto».

Aludió así al ataque a tiros contra el helicóptero del presidente de Colombia, Iván Duque, del que el gobernante y dos de sus ministros salieron ilesos el pasado 26 de junio.

En ese contexto, advirtió que cuando «se amenaza o se le da muerte a un presidente en ejercicio no es solamente a una persona, es a una democracia entera».

El presidente de Haiti fue asesinado en un ataque en su residencia en Puerto Príncipe, la capital haitiana, en el que también resultó herida la primera dama, Martine Moise, quien fue trasladada a Miami (EE.UU.) debido a la gravedad de sus heridas.

Según las autoridades haitianas, el comando estaba compuesto por 28 personas, 26 de ellos colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano.

Tres sospechosos fueron abatidos por la Policía y hay 20 arrestados, entre ellos 18 colombianos y los dos haitiano-estadounidenses.

El Gobierno colombiano ha identificado a 13 de los supuestos integrantes del comando como militares retirados del servicio entre 2018 y 2020.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here