31.1 C
Venezuela
domingo, agosto 17, 2025
HomeActualidadColombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Colombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”
spot_imgspot_img

Colombia superó este viernes 8 de mayo la barrera de los 10.000 contagios por coronavirus al confirmar el Ministerio de Salud 595 nuevos casos, con lo que el total de infectados llegó a 10.051, mientras que las muertes ascendieron a 428 con el reporte de 21 fallecidos.

Según el boletín diario del Gobierno, los nuevos casos fueron contabilizados en Bogotá (225), Atlántico (108), Bolívar (101), Meta (76), Valle del Cauca (39), Amazonas (12), Norte de Santander y Magdalena (6), Tolima (5), Antioquia y Cundinamarca (4), Cauca y Risaralda (2), Córdoba, Quindío, Sucre, Santander y La Guajira (1).

Con las nuevas cifras, Bogotá se mantiene como el lugar con más contagios del país (3.824), seguida de los departamentos del Valle del Cauca (1.263), Atlántico (868), Meta (835), Bolívar (536) y Amazonas (430), este último un departamento de población mayoritariamente indígena.

También hay una importante acumulación de casos en Cundinamarca (270), Magdalena (263), Nariño (253), Risaralda (214), Huila (147) y Tolima (103).

El exsenador Antonio Navarro, del partido Alianza Verde, llamó la atención sobre Leticia, capital del Amazonas, donde, según dijo, la situación «es grave» porque «los contagios están creciendo rápido y la capacidad instalada es precaria» ya que el único hospital público, el San Rafael, «fue intervenido hace cinco días» por el Gobierno por problemas de corrupción.

En cuanto a los 21 fallecimientos, el Ministerio de Salud señaló que se concentraron en cuatro ciudades de diferentes regiones del país: cinco ocurrieron en Bogotá, cuatro en Cartagena de Indias, tres en Cali y tres en Leticia.

Los seis restantes fueron registrados en Barranquilla y Santa Lucía (Atlántico), Buenaventura (Valle del Cauca), Cúcuta (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Dibulla (La Guajira).

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este viernes que a partir del próximo lunes la capital eliminará la medida de «pico y género», que restringía la salida a las calles dependiendo del género de los ciudadanos, e invitó a los habitantes de la ciudad a actuar con responsabilidad, como si fueran portadores del coronavirus.

Durante esta jornada, el Ministerio de Salud procesó 4.387 pruebas, para un acumulado de 139.739, y precisó que de ese total, 129.688 han sido descartadas para Covid-19.

El boletín diario señaló que de los 10.051 casos positivos en Colombia, 2.424 personas ya se han recuperado de la enfermedad, 124 más que ayer.

 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala confirmó a jóvenes en El Palmar de La Copé

El pastor diocesano invitó a todos a recibir los dones como regalos de Dios a través del Espíritu Santo, quien los consagra en Él

“Una cometa una oración” festival que unificó familias en San José de Bolívar

La parroquia de San José de Bolívar, quien tomó la celebración del año jubilar de La Esperanza como punto de partida, convocó a todas las familias para que en comunión preparan su cometa, la cual se elevaría como parte de las promesas de esperanza, amor y fe que nuestro Señor sembró en todos los corazones

Secretariado Diocesano de catequesis realizó cuarto encuentro en Michelena

Con este tipo de encuentros y basando su accionar en la formación de cristianos colmados de conciencia, capaces de ser multiplicadores de valores positivos en sus comunidades parroquiales se prevé que se desprenda el compromiso cabal e idóneo para llevar una vida realmente cristiana en pensamiento, obra y acciones

Monseñor Lisandro Rivas: “Este es un día de fiesta para la Iglesia del Táchira”

“Desde ahora me felicitarán generaciones”, unas palabras que llenan corazones y nos abrazan para ser protegidos y salvados de momentos de incertidumbre

Erigen Templo Parroquial de San José como Santuario Eucarístico Diocesano de Adoración y Reparación

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal destacó que el Santuario será un lugar de oración incesante y “confiadamente por el aumento de las vocaciones sacerdotes y por la santificación de los sacerdotes en obediencia a la invitación del Señor”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here