27.7 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeFronteraComedor humanitario en la frontera retoma labores

Comedor humanitario en la frontera retoma labores

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado
spot_imgspot_img

Desde hace 21 días el portón azul de la casa de paso divina providencia en el sector de la Parada en Villa del Rosario cerró sus puertas para la atención a venezolanos, un periodo de descanso que ha servido para realizar algunas labores que se retoman a partir de este lunes.

Entre las primeras tareas está la limpieza y las labores de reconstrucción de algunas áreas que ameritaban el reacondicionamiento.

Pero con esto también empiezan a llegar las necesidades de la mano de la población migrante. La demanda de venezolanos incrementará, según lo ha indicado el obispo de la diócesis de Cúcuta, Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, quien destacó que desde ya unen esfuerzo con otros sectores.

“Estaremos buscando retomar lo que está pendiente. Esta es una labor humanitaria que se viene adelantando gracias al santo padre Francisco y que a través de este inicio de jornada podremos seguir satisfaciendo los diferentes sector que llegan con hambre. Aquí nadie se va sin comer”, explicó.

La casa de paso tendrá ahora un mayor número de voluntarios y personal administrativo que buscará distribuir los recursos que llegan de cooperación internacional y la Santa Sede. (Caracol Radio)

 

NOTAS RELACIONADAS

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

Celebran “noche de alabanza” rumbo a canonización del Dr. José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Monseñor Luís Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo agradeció el éxito de la actividad, expresando que “Dios no nos pide más de lo que nosotros podemos dar”, y felicitando a los organizadores por su trabajo y entrega

Dolor del Papa por la tragedia en Darfur que provocó miles de víctimas

El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército, calificó el deslizamiento de tierra como una «tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región»

Centro Teológico del CELAM presenta al Papa el proyecto «Together»

La inauguración oficial estará a cargo de monseñor Lizardo Estrada Herrera, OSA, Secretario General del CELAM; el P. José Luis Loyola, MSpS, Presidente de la CLAR

Realizan asamblea parroquial en iglesia Santa Teresa de Jesús 

El objetivo fue analizar tanto la cantidad como la calidad de nuestros esfuerzos con la participación de diversos grupos de apostolado

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here