31.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadComenzaron a construir mural con 20.000 tapas de plástico en honor a...

Comenzaron a construir mural con 20.000 tapas de plástico en honor a los 412 años del Santo Cristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

El 1 de agosto en la entrada del Santuario Diocesano del San Cristo de los milagros, comenzaron la realización del mural en honor al Santo Cristo de La Grita que se llevará a cabo desde el 1 hasta el 6 de agosto, según informó Oscar Olivares artista plástico y encargado del diseño y construcción del mural.

Desde hace varias semanas, servidores y voluntarios dispusieron de recipientes para la recolección de las tapas destinadas al mural  en diversos lugares del Santuario y del  municipio Jauregui, , la convocatoria la hizo el presbítero Delvis García rector del Santuario junto a la fundación frelat y su campaña destapa la fe.

La primera tapa la colocó uno de los niños del grupo de monaguillos del Santuario, seguidamente los niños pertenecientes a la Cofradía del Santo Cristo y a continuación peregrinos y fieles devotos de la imágen cuatricentenaria.

Puedes leer:

El Video del Papa de agosto: Por los pequeños y medianos empresarios

El cuidado de la casa común y la cultura del reciclaje  

Para el venezolano y artista Oscar Olivares, la iniciativa de realizar un mural con tapas de plástico, surge de la necesidad cuidar el medio ambiente “ considero que cada una de estas tapas representa la fe y  nuestra creencia, hemos vinculado las festividades del Santo Cristo con el cuidado de la casa común, esto representa el valor de la fe de este pueblo» dijo Olivares. también acotó que con estas iniciativas se quiere promover  la cultura del reciclaje en Venezuela.

Son varios los murales que ha realizado este artista  no solo en Venezuela, sino en distintos países de américa y Europa con un reconocimiento internacional. Olivares destacó la diversidad de tapas plásticas que se producen en el país “hacer este mural es mucho más fácil, pues Venezuela produce 13 tipos de tonos de azul que nos permite crear la fachada del rostro sereno del Cristo con diversos tonos de azul» .

También hizo un llamado de atención a todos los peregrinos para que no boten los plásticos, sino que lo reciclen “juntos podemos crear nuevos espacios seguros de cualquier tipo de contaminación»

Te puede interesar:

Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Fundación frelat y la campaña destapa la fe

La fundación frelat es una organización sin fines de lucro, dedicada a impulsar el potencial de las comunidades y a promover la calidad de vida de las sociedades mediante acciones y actividades relacionadas con la salud, la educación, el deporte, la cultura, la religión y  el medio ambiente.

El empresario Freyerik Rosales y fundador de esta iniciativa, expresó el por qué de la inspiración de esta acción social “  Nuestra vocación de servicio busca generar un impacto favorable en las comunidades que más lo necesita, esta campaña la hemos denominado destapa la fe,  con el propósito de evangelizar a través de la cultura del reciclaje, y de evocar lo que hizo Fray Francisco al momento de tallar la imágen original. Como hijo de La Grita, quiero seguir promoviendo los valores de la fe en mi pueblo y en mi nación » acotó Rosales.

El próximo 6 de agosto peregrinos de Venezuela y del mundo, podrán observar el mural totalmente elaborado con las tapas recicladas por los ciudadanos. Para seguir contribuyendo con estas iniciativas pueden escribir a @frelat o seguir la información a través de su portal web www.fundacionfrelat.com

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here