30.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeActualidadComenzaron a construir mural con 20.000 tapas de plástico en honor a...

Comenzaron a construir mural con 20.000 tapas de plástico en honor a los 412 años del Santo Cristo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El 1 de agosto en la entrada del Santuario Diocesano del San Cristo de los milagros, comenzaron la realización del mural en honor al Santo Cristo de La Grita que se llevará a cabo desde el 1 hasta el 6 de agosto, según informó Oscar Olivares artista plástico y encargado del diseño y construcción del mural.

Desde hace varias semanas, servidores y voluntarios dispusieron de recipientes para la recolección de las tapas destinadas al mural  en diversos lugares del Santuario y del  municipio Jauregui, , la convocatoria la hizo el presbítero Delvis García rector del Santuario junto a la fundación frelat y su campaña destapa la fe.

La primera tapa la colocó uno de los niños del grupo de monaguillos del Santuario, seguidamente los niños pertenecientes a la Cofradía del Santo Cristo y a continuación peregrinos y fieles devotos de la imágen cuatricentenaria.

Puedes leer:

El Video del Papa de agosto: Por los pequeños y medianos empresarios

El cuidado de la casa común y la cultura del reciclaje  

Para el venezolano y artista Oscar Olivares, la iniciativa de realizar un mural con tapas de plástico, surge de la necesidad cuidar el medio ambiente “ considero que cada una de estas tapas representa la fe y  nuestra creencia, hemos vinculado las festividades del Santo Cristo con el cuidado de la casa común, esto representa el valor de la fe de este pueblo» dijo Olivares. también acotó que con estas iniciativas se quiere promover  la cultura del reciclaje en Venezuela.

Son varios los murales que ha realizado este artista  no solo en Venezuela, sino en distintos países de américa y Europa con un reconocimiento internacional. Olivares destacó la diversidad de tapas plásticas que se producen en el país “hacer este mural es mucho más fácil, pues Venezuela produce 13 tipos de tonos de azul que nos permite crear la fachada del rostro sereno del Cristo con diversos tonos de azul» .

También hizo un llamado de atención a todos los peregrinos para que no boten los plásticos, sino que lo reciclen “juntos podemos crear nuevos espacios seguros de cualquier tipo de contaminación»

Te puede interesar:

Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita

Fundación frelat y la campaña destapa la fe

La fundación frelat es una organización sin fines de lucro, dedicada a impulsar el potencial de las comunidades y a promover la calidad de vida de las sociedades mediante acciones y actividades relacionadas con la salud, la educación, el deporte, la cultura, la religión y  el medio ambiente.

El empresario Freyerik Rosales y fundador de esta iniciativa, expresó el por qué de la inspiración de esta acción social “  Nuestra vocación de servicio busca generar un impacto favorable en las comunidades que más lo necesita, esta campaña la hemos denominado destapa la fe,  con el propósito de evangelizar a través de la cultura del reciclaje, y de evocar lo que hizo Fray Francisco al momento de tallar la imágen original. Como hijo de La Grita, quiero seguir promoviendo los valores de la fe en mi pueblo y en mi nación » acotó Rosales.

El próximo 6 de agosto peregrinos de Venezuela y del mundo, podrán observar el mural totalmente elaborado con las tapas recicladas por los ciudadanos. Para seguir contribuyendo con estas iniciativas pueden escribir a @frelat o seguir la información a través de su portal web www.fundacionfrelat.com

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here