30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadComercialización de adornos navideños espera repunte en temporada decembrina

Comercialización de adornos navideños espera repunte en temporada decembrina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Las ventas de adornos navideños ya se encuentran en las calles de San Cristóbal, en la parte alta la reconocida feria dispuesta por la alcaldía ya está ofreciendo sus productos, entre tanto, en la calle 4 del centro de la ciudad, en el viaducto viejo, un local despunta por ser el único el sector que hasta ahora abrió sus puertas con productos de la época decembrina.

El empresario Richard Sepúlveda, es un Técnico graduado en Electromecánica además de carpintero, un oficio que heredó de su padre, así como la venta de adornos navideños al cierre de cada año, como parte de un legado que supera las tres décadas.

Lea también: Parroquias de la Diócesis peregrinan al Seminario en el marco del centenario

“Yo tengo 32 años en la actualidad y toda mi vida he trabajado en esto (…) es una tradición yo vengo desde que esta calle (4) se llamaba El Rincón Navideño del Centro de San Cristóbal (…) en la familia mi papá que fue quien comenzó con esto siempre le fue rentable”.

Inversiones Richard Sepúlveda, es el comercio que espera que este año sobrepase las expectativas del pasado, que a su parecer fue muy irregular en cuanto a ventas.

“Hasta ahora estamos comenzando y las ventas han estado un poco bajas (…) para este año se espera que todo se regule y comencemos a mejorar las ventas”.

Pese al escepticismo, acota que está observando un cambio exponencial en tránsito de vehículos y transitabilidad de peatones.

Le puede interesar: Confirman 44 jóvenes en iglesia Divino Redentor en San Cristóbal

“Lo que aspiro este año, en el nombre de Dios, que sea mucho mejor que el año pasado que la economía se mejore un poco (…) ya en este año hay más fluidez de vehículos y tránsito de personas por esta zona ya con eso se espera que la comercialización de productos navideños mejore”.

Primero

Sepúlveda asegura que todos los años es quien comienza primero, esto además de promover el ambiente navideño con días de antelación, sirve para organizar y revisar el mercado para saber que producto es tendencia para el cierre del año.

“Este año comencé antes que todos, siempre lo hago, eso es para ir organizando y observar qué mercancía está más en demanda y poder adquirirla y traerla a mi local (…) también para preparar a la persona que me va a acompañar en esta temporada en cuanto a precios y a productos”.

Acota que la materia prima con la que trabaja se maneja entre Venezuela y Colombia, todos los productos son chinos solo que algunos entran por puertos colombianos y otros por los puertos venezolanos y sobre esa base buscan los mejores y más económicos para vender.

“La navidad es una sola y todos ofrecemos lo mismo, guirnaldas, gorro de navidad, bufandas, flores, luces de navidad, adornos para la puerta y adornos para arbolitos, todo es igual”.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here