30.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraComercio no despega a seis meses de apertura de frontera

Comercio no despega a seis meses de apertura de frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Para la presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, Isabel Castillo es preocupante la situación en los municipios de frontera, debido a que los comercios no ven un aumento de ventas al cumplirse seis meses del restablecimiento de relaciones comerciales con Colombia.

Dijo que San Antonio y Ureña están desolados, donde los propietarios de locales comerciales se han visto obligados a bajar sus santamarías, ante la imposibilidad de poder seguir trabajando.

Lee también: Taxistas continúan sin ingresar a Norte de Santander por falta de seguros

“Vemos dificultades en el transporte de carga, donde los trámites aduanales se están retrasando, lo que de forma indirecta está aumentado el costo del transporte”, expresó.

Indicó que las cifras señalan que hay más exportación de Colombia hacia Venezuela, que de Venezuela hacia Colombia, esto debido a que la producción del país es muy baja y no cubre lo necesario en la región.

Le puede interesar: El Papa agradece a la Papal Fundation y los anima a promover la unidad y transparencia

“Estamos tratando de lograr la figura de importación menor, para aquellos empresarios que quieran traer materia prima del vecino país”, indicó.

Destacó que tras la apertura de los puentes internacionales para el paso de vehículos particulares, las ventas han disminuido, ya que las personas prefieren viajar hacia los municipios de Villa del Rosario y Cúcuta para hacer sus compras en estas zonas.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here