27.4 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesiaComienza la visita de Mons. Juan Ayala a su tierra natal: “soy...

Comienza la visita de Mons. Juan Ayala a su tierra natal: “soy un chácaro”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

En su primera visita a su tierra natal como Obispo, monseñor Juan Alberto Ayala Ramírez -primer obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal-, salió al Municipio Uribante en la mañana del domingo 13 de diciembre desde la parroquia Nuestra Señora de Coromoto en San Cristóbal.

Acompañado por sus familiares, se detuvo en la Parroquia La Anunciación de María de El Pabellón,  San José de La Fundación y en otras aldeas del Municipio Uribante. En su tránsito los fieles expusieron altares para que al pasar el Obispo Auxiliar los bendijera.

Al llegar a la corona de la represa fue recibido por una gran caravana dirigida por autoridades civiles, militares y eclesiásticas del pueblo, que lo acompañó hasta la entrada del pueblo,  allí le otorgaron la llave de la ciudad y fue homenajeado por diferentes grupos musicales del  Municipio, y en su alocución Mons. Ayala señaló: “He llegado a este pueblo, a mi pueblo como obispo y soy obispo por Gracia de Dios pero entre ustedes soy un chácaro más”.

Más adelante lo llevaron a hacer un recorrido completo pasando por los dos templos parroquiales y concediendo su bendición a los feligreses, en su recorrido se encontró con los sacerdotes Reinaldo y Jairo Contreras oriundos de Pregonero. En horas de la noche en una Sesión Solemne en el templo parroquial de San Antonio de Padua, le fue otorgado por el Concejo Municipal el título de “Hijo Ilustre” del pueblo uribantino y la condecoración de la Orden Monseñor Ovidio Pérez Morales en su primera clase, teniendo como orador de orden al presbítero Reinaldo Contreras, quien también fue condecorado por las autoridades civiles en sus 25 años de vida sacerdotal.

Se tiene previsto según el cronograma de la visita,  que en los próximos días realice una visita a la aldea San Pedro, localidad en el que nació y a otros sectores más significativos para el prelado. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here