23.4 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaComisión Episcopal de Liturgia ofrece subsidio para la celebración de la Vigilia...

Comisión Episcopal de Liturgia ofrece subsidio para la celebración de la Vigilia de Pentecostés

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El próximo 4 de junio de 2022, se celebrará la Vigilia de invocación al Espíritu Santo, para la Solemnidad de Pentecostés y para ello la Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado de la Conferencia Episcopal Venezolana, ofrece un subsidio para festejar Solemnidad.

La Solemnidad de Pentecostés, se celebra en memoria de la experiencia de los apóstoles, quienes, desconsolados, escondidos y perseguidos, se resguardaron a puertas cerradas junto a la Virgen María anhelando la promesa de Jesús cuando ascendió a los cielos.

Al descender sobre ellos el Espíritu Santo reciben una fuerza para la misión evangelizadora como testigos del resucitado. En esta solemnidad se recuerda se pide los dones del Espíritu Santo, los cuales son; sabiduría, entender el proyecto de Dios; entendimiento, crecer en las profundidades de Dios; consejo, discernir, escuchar, guiar el camino de Dios; ciencia, conocer el pensamiento del Señor; piedad, actuar como Jesús actuaría; Fortaleza, valentía para enfrentar el día a día y temor de Dios, respeto y sumisión a la voluntad de Dios.

Con esta solemnidad de Pentecostés, finaliza la cincuentena Pascual y da inicio al Tiempo Ordinario, que se divide en dos partes con 33 o 34 semanas incontinuas y su color es el verde

A continuación, puedes descargar el Subsidio litúrgico para la celebración de la Vigilia de Pentecostés completo:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here