34.1 C
Venezuela
miércoles, mayo 28, 2025
HomeIglesiaComisión Episcopal de Liturgia ofrece subsidio para la celebración de la Vigilia...

Comisión Episcopal de Liturgia ofrece subsidio para la celebración de la Vigilia de Pentecostés

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"
spot_imgspot_img

El próximo 4 de junio de 2022, se celebrará la Vigilia de invocación al Espíritu Santo, para la Solemnidad de Pentecostés y para ello la Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado de la Conferencia Episcopal Venezolana, ofrece un subsidio para festejar Solemnidad.

La Solemnidad de Pentecostés, se celebra en memoria de la experiencia de los apóstoles, quienes, desconsolados, escondidos y perseguidos, se resguardaron a puertas cerradas junto a la Virgen María anhelando la promesa de Jesús cuando ascendió a los cielos.

Al descender sobre ellos el Espíritu Santo reciben una fuerza para la misión evangelizadora como testigos del resucitado. En esta solemnidad se recuerda se pide los dones del Espíritu Santo, los cuales son; sabiduría, entender el proyecto de Dios; entendimiento, crecer en las profundidades de Dios; consejo, discernir, escuchar, guiar el camino de Dios; ciencia, conocer el pensamiento del Señor; piedad, actuar como Jesús actuaría; Fortaleza, valentía para enfrentar el día a día y temor de Dios, respeto y sumisión a la voluntad de Dios.

Con esta solemnidad de Pentecostés, finaliza la cincuentena Pascual y da inicio al Tiempo Ordinario, que se divide en dos partes con 33 o 34 semanas incontinuas y su color es el verde

A continuación, puedes descargar el Subsidio litúrgico para la celebración de la Vigilia de Pentecostés completo:

NOTAS RELACIONADAS

Convivencia «Para amarte más» este sábado convoca a madres, hijos y nietos

"Vamos a aprender de la madre al estilo de María, enseñanzas de María de la madre María y enseñanzas para los hijos a los pies del Señor Jesús, cómo Él amó y respeto a su madre y cómo María vio y educó a su hijo"

Invitan a eucaristía de Ascensión del Señor en parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

Los sacerdotes Victoriano Rodriguez y Gabriel Aldana invitan al pueblo de Dios a participar en esta solemnidad cristiana que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo

70 años del CELAM, el Papa: «Un signo de colegialidad»

El mensaje del Pontífice es una síntesis del papel que el CELAM ha desempeñado en la vida de la Iglesia en el continente: signo de colegialidad, órgano de colaboración pastoral y fermento de evangelización en contextos diversos y muchas veces dolorosos

60 mil fieles en camino al Jubileo de las familias, niños y abuelos

“Serán tres días repletos de actividades y propuestas, marcados por momentos de oración, reflexión, celebración y encuentro”

Mes de María: Nuestra  Señora del Pilar

La tradición cuenta que el 2 de enero, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave María, Gratia Plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here