32.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeOpinión¿Cómo formar la paternidad y maternidad?

¿Cómo formar la paternidad y maternidad?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Es relativamente fácil averiguar cuántos años se necesitan para desempeñar un rol en la sociedad. Conocemos los años de estudio que se necesitan para ser médico o abogado. ¿Y para ser padres? Las primeras respuestas que se nos ocurren son: basta la capacidad reproductora, ser mayor de edad, poseer casa y trabajo, quererse o estar casado.

Sin embargo, la paternidad y la maternidad no son experiencias románticas y despreocupadas, no consiste solo en engendrar. Si fuera ello, los laboratorios ya cumplen esa función. Concebir una nueva vida no es meramente instinto sexual o físico, es tomar en cuenta la dimensión espiritual y emocional que conlleva la paternidad y maternidad responsable.

Lee también: Entregan donativo en el Hospital Central de San Cristóbal

La maternidad y la paternidad comienzan desde el momento de la concepción y el embarazo, este es un tiempo de esperanza, júbilo, ilusiones y preparación, que no es solo material, la cuna, el cuarto, la ropa; sino a nivel espiritual necesita preparar los corazones, el espíritu para la recepción del milagro de vida que por amor y con amor han transmitido. Es Dios quien los consagra como sacramento de amor.

Es alarmante el informe estadístico de madres solteras en la sociedad tachirense, esto nos lleva a afirmar que hay que llegar a la paternidad y maternidad no por casualidad, sino por elección. Por ello, los padres deben asumir una gran responsabilidad, puesto que sus hijos deben ser deseados y bienvenidos.

En una sociedad tan convulsionada y amenazante, los padres coherentes con su fe cristiana y consciente de participar en la creación de una vida, se enfrentan con el problema de elegir un método de planificación familiar

Como principio la Iglesia afirma que el acto sexual debe estar abierto a la vida, porque existe una conexión profunda entre el significado unitivo y procreativo en el acto conyugal. El significado y la finalidad de este queda frustrado y destruido, cuando intervienen métodos anticonceptivos artificiales.

Le puede interesar: Mayo con María, arte y fe en los Jardines Vaticanos

Ante estos valores, no pocas veces los esposos se encuentran en un verdadero dilema y conflicto de valores, en última instancia, el dictamen último de conciencia se cristaliza en una decisión personal ante Dios.

Es una decisión libre y responsable la que debe asumir la pareja frente a la planificación natural de continencia periódica, para lograr o aplazar el embarazo siguiendo los signos naturales del cuerpo que indican la ovulación.

Para conocer y manejar su fertilidad se exige conocer el cuerpo, desarrollar el valor de la sexualidad y el amor conyugal, asumir la responsabilidad de la fertilidad y el respeto por su ciclo natural, favorecer las condiciones de salud de la mujer y permitir aplazar, lograr o evitar el embarazo.

Si está mal no tener hijos por egoísmo lo es también tenerlos irresponsablemente. De los esposos depende el juicio decisivo sobre tenerlo o no. Ellos han de buscar orientación en cualquier situación de duda o conflicto, con un médico, un sacerdote, un psicólogo o persona de confianza. La última palabra les corresponde a ellos ante Dios y su conciencia.

Esto implica que actúen de común acuerdo, teniendo presentes todas las variables que conforman tanto el bienestar propio, como el de los hijos: las posibilidades económicas y educativas, las dificultades psicosociales que pudieran surgir. Todo esto exige una preparación preventiva, el nacimiento de un hijo modifica la vida de los que lo rodean. Exige entrega, dedicación, tiempo, estímulos psicológicos, mensajes de cariño para que el niño se sienta amado a lo largo de su crecimiento.

El niño nace como una página en blanco. Ha nacido para amar y ser amado y para satisfacer sus necesidades, a medida que crece otros irán escribiendo en las páginas de su vida, mensajes que se van convirtiendo en elementos motivacionales para su personalidad. Va internalizando y plasmando en conductas esas órdenes que a su vez, van cristalizando en patrones de conducta para ser vividos a lo largo de su vida. Por tanto, será de adulto lo que fue de niño, influenciado por la educación de sus padres.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here