29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadComplejo Educativo "Dr. Raúl Quero Silva" egresa 93 nuevos profesionales en Táchira

Complejo Educativo «Dr. Raúl Quero Silva» egresa 93 nuevos profesionales en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

93 nuevos profesionales integrantes de la promoción XXVIII de Arquitectos e Ingenieros del Politécnico Santiago Mariño (PSM), y promoción XXXVI de Técnicos Superiores Universitarios en la Mención de Diseño Gráfico del Tecnológico Antonio José de Sucre (UTS), ambas extensiones de San Cristóbal; recibieron de manos de las autoridades académicas nacionales y regionales sus respectivas medallas y títulos que los faculta como nuevos profesionales de la República Bolivariana de Venezuela.

Esto, en un Acto Solemne de Grado efectuado en el Auditorio del C. C. El Samán, el cual estuvo dividido en dos momentos; haciéndose presentes como autoridades, la Ing. Iraisa García subdirectora nacional del Complejo Educativo Dr. Raúl Quero Silva; el Ing. Tomás Devia, coordinador del PSM; la Lcda Mayela Hart, coordinadora del UTS, y el Ing. Guillermo Araujo quien fungió como Maestro de ceremonia.

Le puede interesar: En el mundo se juega con misiles: No a la blasfemia de la guerra

La ocasión fue precisa para destacar el legado del Dr. Raúl Quero Silva, por haber sido un eminente profesional de la economía, empresario y luchador social, quien dedicó su vida a la educación por más de 40 años, y construyó este complejo educativo que hoy día lleva su nombre y el cual contribuye con la formación de miles de profesionales que se han graduado en todo el país.

En su discurso de orden, Devia destacó la amplia trayectoria que han tenido los profesionales egresados del Politécnico Santiago Mariño a nivel mundial e instó a los graduandos a continuar luchando y creciendo tanto profesional como personalmente para seguir siendo orgullo de la nación.

Lee también: San Martín de Porres, el santo de las tareas domésticas

Por su parte, Hart señaló la importancia del acompañamiento de los docentes, tanto en modalidad presencial como virtual, demostrando verdadero amor a su profesión y disponibilidad 24/7; además del compromiso de estos nuevos graduandos, quienes con un gran reto y esfuerzo pudieron alcanzar hoy su título universitario.

“Estimados graduandos, hoy ustedes son ganadores, pero esto no finaliza aquí, nuevos retos empiezan, esta fue su etapa de entrenamiento, no el objetivo final. El objetivo final debe ser la intensa y permanente búsqueda de su identidad como profesionales para que aporten su grano de arena al desarrollo de la sociedad”.

Para finalizar, Iraisa García, subdirectora nacional, expresó que para que la sociedad perdure y evolucione necesita una generación dispuesta a asumir retos: “Ustedes tienen el potencial para hacer grandes cosas, por eso deben estar conscientes de ser excelentes profesionales, perfectibles, pero sin tener miedo a equivocarse, porque cada generación deja su marca para el futuro”.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here