26 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaComunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

El episcopado apoya el reclamo acerca de «la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo», zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Los obispos de Venezuela se expresaron a favor de «la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 10», y tal como lo declararon en una nota sobre el referéndum del 3 de diciembre sobre la actual disputa entre Guyana y Venezuela por el territorio fronterizo del Esequibo.

Lee también: Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

El texto reza lo siguiente:

1.- Los Obispos de la Presidencia de la CEV en comunión con todos los Obispos de Venezuela, expresamos como ciudadanos y pastores nuestra postura a favor de la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo, como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su artículo 10. La Iglesia ha tenido una presencia permanente en la frontera, lo cual ha ayudado a valorar, proteger y desarrollar dicha soberanía territorial.

2.- El referéndum consultivo es un instrumento de consulta y participación de los ciudadanos como nos lo enseña el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia (CDSI) en su numeral 413, y lo consagra la CRBV en su artículo 70; por ello pedimos que todos los ciudadanos sean bien informados sobre el significado y las consecuencias del referéndum del próximo 3 de diciembre, para que puedan actuar con plena conciencia y en libertad. Dicho referéndum no debe ser ni manipulado por intereses meramente políticos ni como medio de presión para los ciudadanos.

Le puede interesar: Francisco recibe al Presidente paraguayo Santiago Peña Palacios

3.- Elevamos nuestras oraciones para que esta controversia entre Guyana y Venezuela no trascienda a un conflicto, sino que en el ámbito del derecho y el diálogo se construya la paz entre ambas naciones. Debemos recordar que la Iglesia, fiel al Evangelio que proclama, está llamada a construir la paz, la integración y fraternidad entre todos los pueblos.

4.- Conscientes de la realidad que vive nuestro país, la realización del referéndum debe contribuir a tomar conciencia sobre la necesidad de dar respuesta a otras problemáticas que vivimos como son la precariedad de los servicios públicos (agua, electricidad, combustible), la crisis sanitaria, educacional y de nutrición, además de garantizar los derechos políticos y electorales de todos.

5.- Imploramos al Dios del amor y misericordia que nos permita saborear como pueblo, el fruto de la paz que nace de la justicia (cf. Is 32, 17), y que Nuestra Señora de Coromoto bendiga y acompañe nuestros pasos en la construcción de la civilización del amor.

Caracas, 22 de noviembre de 2.023

  • Jesús González de Zárate Salas. Arzobispo de Cumaná. Presidente de la CEV
  • Mario Moronta Rodríguez. Obispo de San Cristóbal. 1er Vicepresidente de la CEV
  • Ulises Gutiérrez Reyes. Arzobispo de Ciudad Bolívar. 2do Vicepresidente de la CEV
  • Pbro. José Antonio Da Conceicao F. Secretario General de la CEV
  • Cardenal Baltazar E. Porras Cardozo. Arzobispo de Caracas. Presidente de Honor de la CEV

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here