23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadComunicar el evangelio y registrar  la historia: la fortaleza de Diario Católico

Comunicar el evangelio y registrar  la historia: la fortaleza de Diario Católico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Mesas de trabajo integradas fundamentalmente por los jóvenes que participaron en las ponencias durante el Congreso Centenario del Diario Católico, reflejaron en la plenaria del evento la trayectoria del periódico que, adaptándose a los tiempos ha permanecido fiel a su misión de comunicar el evangelio, formar e informar a sus lectores y  registrar la historia.

Esta fue la impresión que manifestaron los participantes del Congreso al contestar las interrogantes formuladas para las mesas de trabajo del Congreso que durante cuatro días reunió a destacados ponentes, quienes desarrollaron aspectos de los medios de comunicación católicos, su influencia en el ámbito regional y aportes para fortalecer la formación y  el ejercicio del periodismo y la comunicación social.

Lea también: Se inició gira pianística entre Táchira y Mérida

Luego de dialogar a la luz de los contenidos presentados por los ponentes, los participantes  expresaron que este medio de comunicación atendió a la necesidad de comunicar el mensaje de Dios y promover la fe católica, extendió su accionar con y hacía la comunidad, convirtiéndose en un referente informativo y formativo para el estado. En la trayectoria del medio de comunicación, valoraron particularmente los aportes de los obispos Monseñor Sanmiguel, Alejandro Fernández Feo y Mario Moronta Rodríguez.

Imagen del Diario y la Iglesia como fuente comunicacional

Las ponencias del último día fueron presentadas por la jefa de redacción de Diario Católico  Maryerlin Villanueva y el presbítero Jean Carlos Yepes, gerente administrativo.

Villanueva presentó la nueva imagen del medio de comunicación, ofreciendo un contexto histórico sobre el manejo de la identidad gráfica del medio a lo largo de sus cien años: “la imagen del Decano de la Prensa también está reflejada en la calle y en los hogares de aquellos que semana a semana son nuestros asiduos lectores, hacia ellos dirigimos nuestro producto, bienes y servicios, transfigurados en el quehacer periodístico y evangelizador, y también los reconocemos como actores clave de nuestras decisiones corporativas”.

Lea también: Desparasitan y vacunan rebaño de Sirca Unet

Seguidamente, el presbítero Jean Carlos Yepes, disertó sobre la Iglesia Católica como fuente comunicacional, centrándose en la experiencia de la Diócesis de San Cristóbal. Sobre el Diario Católico mencionó la fortaleza del medio que se ha adaptado a los recursos tecnológicos durante diez décadas. Para la celebración del primer siglo, la inauguración del centro televisivo reafirma el aprovechamiento de los recursos de la era digital para transmitir la Palabra de Dios.

Puntualizó que, que a ejemplo de Cristo la Iglesia Católica ha asumido los recursos de cada época para comunicar el mensaje de salvación, teniendo presentes los valores éticos y la responsabilidad social.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here