27.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadComunicar el evangelio y registrar  la historia: la fortaleza de Diario Católico

Comunicar el evangelio y registrar  la historia: la fortaleza de Diario Católico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Mesas de trabajo integradas fundamentalmente por los jóvenes que participaron en las ponencias durante el Congreso Centenario del Diario Católico, reflejaron en la plenaria del evento la trayectoria del periódico que, adaptándose a los tiempos ha permanecido fiel a su misión de comunicar el evangelio, formar e informar a sus lectores y  registrar la historia.

Esta fue la impresión que manifestaron los participantes del Congreso al contestar las interrogantes formuladas para las mesas de trabajo del Congreso que durante cuatro días reunió a destacados ponentes, quienes desarrollaron aspectos de los medios de comunicación católicos, su influencia en el ámbito regional y aportes para fortalecer la formación y  el ejercicio del periodismo y la comunicación social.

Lea también: Se inició gira pianística entre Táchira y Mérida

Luego de dialogar a la luz de los contenidos presentados por los ponentes, los participantes  expresaron que este medio de comunicación atendió a la necesidad de comunicar el mensaje de Dios y promover la fe católica, extendió su accionar con y hacía la comunidad, convirtiéndose en un referente informativo y formativo para el estado. En la trayectoria del medio de comunicación, valoraron particularmente los aportes de los obispos Monseñor Sanmiguel, Alejandro Fernández Feo y Mario Moronta Rodríguez.

Imagen del Diario y la Iglesia como fuente comunicacional

Las ponencias del último día fueron presentadas por la jefa de redacción de Diario Católico  Maryerlin Villanueva y el presbítero Jean Carlos Yepes, gerente administrativo.

Villanueva presentó la nueva imagen del medio de comunicación, ofreciendo un contexto histórico sobre el manejo de la identidad gráfica del medio a lo largo de sus cien años: “la imagen del Decano de la Prensa también está reflejada en la calle y en los hogares de aquellos que semana a semana son nuestros asiduos lectores, hacia ellos dirigimos nuestro producto, bienes y servicios, transfigurados en el quehacer periodístico y evangelizador, y también los reconocemos como actores clave de nuestras decisiones corporativas”.

Lea también: Desparasitan y vacunan rebaño de Sirca Unet

Seguidamente, el presbítero Jean Carlos Yepes, disertó sobre la Iglesia Católica como fuente comunicacional, centrándose en la experiencia de la Diócesis de San Cristóbal. Sobre el Diario Católico mencionó la fortaleza del medio que se ha adaptado a los recursos tecnológicos durante diez décadas. Para la celebración del primer siglo, la inauguración del centro televisivo reafirma el aprovechamiento de los recursos de la era digital para transmitir la Palabra de Dios.

Puntualizó que, que a ejemplo de Cristo la Iglesia Católica ha asumido los recursos de cada época para comunicar el mensaje de salvación, teniendo presentes los valores éticos y la responsabilidad social.

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here