30.2 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeIglesiaComunidad Salesiana de la Diócesis de San Cristóbal celebró la fiesta de...

Comunidad Salesiana de la Diócesis de San Cristóbal celebró la fiesta de María Auxiliadora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

La comunidad salesiana presente en la Diócesis de San Cristóbal, celebró este 24 de mayo, en el Instituto San José de Táriba, la fiesta de María Auxiliadora, patrona de la Sociedad de San Francisco de Sales. 

La ceremonia la presidió el Obispo Auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Juan Alberto Ayala y; fue concelebrada por los sacerdotes, Yonder Salas SDB, director del instituto San José;  Rigoberto Arias SDB; Javier Contreras SDB; Fray Carlos Ortiz OFM conv. También estuvieron presentes un gran número de fieles de la comunidad. 

Lee también: Estudiantes del colegio Jorbalan recibieron el sacramento de la Eucaristía

En la homilía Monseñor Ayala exhortó a los presentes a imitar a María y refugiarse en ella todos los momentos de la vida.

 “La santísima Virgen Maria es una madre que siempre va en nuestro auxilio, de modo especial en aquellos momentos en los cuales estamos más necesitados de la misericordia de Dios», dijo el Obispo. 

Le puede interesar: Papa Francisco: Pongamos fin a esta insensata guerra contra la creación

En la ceremonia el Seminarista Álvaro Álvarez SDB, presentó la carta de renovación de votos temporales y la admisión al teologado.

Finalmente, el Padre Yonder Salas SDB, agradeció al Obispo su presencia en medio de la comunidad e invitó a los presentes a caminar de la mano de María, auxilio de los cristianos.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here