25.9 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFronteraCon barro viven más de 300 familias en San Antonio

Con barro viven más de 300 familias en San Antonio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Una solución definitiva a la rotura de un tubo matriz es lo que piden los vecinos del barrio Rafael Urdaneta, en el sector J.J. Mora, en San Antonio, municipio Bolívar.

Y es que el bote del vital líquido hace que, los habitantes de esta zona fronteriza, vivan con el lodo que hay en la calzada, que impide la libre circulación tanto de peatones como de vehículos.

Los afectados que superan las 300 personas, sostienen que a pesar de las múltiples quejas no son escuchados, por lo cual hacen un llamado a Hidrosuroeste para ponerle fin a la problemática.

Le puede interesar: Mons. Moronta: “No nos quedemos solo con la ilusión de haber celebrado los 100 años”

Es importante mencionar que muchos sectores de los municipios de frontera, no cuentan con agua potable, por lo cual se ven obligados a pagar cisternas, cuyos costos superan los 70 mil pesos.

Los vecinos afirmaron que, las reparaciones que se hacen no son las idóneas, ya que los trabajadores que acuden al lugar solo ponen palos y piedras para frenar el desperdicio del líquido.

Lee también: El Papa a empresarios españoles: Transformen con creatividad el rostro de la economía

Un material que fue llevado para hacer la sustitución de la tubería fue dejado en el sitio, y hasta el momento no se ha hecho el reemplazo.

Mientras tanto, el flujo de líquido en las calles persiste, y los habitantes caminan “con cuidado” para no embarrarse los zapatos a diario.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here