25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeEspiritualidadCon firmeza y sin temor

Con firmeza y sin temor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Alegría, regocijo y gran expectativa nos produce la venida del Señor. El profeta Isaías deja ver la imagen fructífera del desierto que florece en nuestra vida, subrayando la alegría de poder cambiar o mejorar siempre más; se subraya la paciencia y el buen trato que debe existir entre todos, ya que el Señor está cerca, ratificando el inmenso amor de Jesús para los suyos resaltando la grandeza de Juan el Bautista, el precursor, indicándonos así lo que cada uno de nosotros debemos poner en práctica.

JUAN EL BAUTISTA, EL MAYOR ENTRE LOS NACIDOS DE MUJER…

El itinerario del Adviento nos presenta a Juan el Bautista como ejemplo de lo que la liturgia de hoy nos ofrece: regocijo, alegría, fortaleza, fidelidad, justicia, paciencia. Juan es quien anuncia y denuncia, es quien sin miedo habla de Dios como guía de nuestra vida; es aquel que prepara no solo a los de su tiempo, sino también a nosotros en la vida cotidiana para perfeccionar nuestra adhesión a Dios y al mensaje del Evangelio. Él predica en el desierto y justo allí florecen las esperanzas, es en el desierto donde germina el deseo de encontrar a Dios y seguir sus pasos.

¡Cuánto desierto encontramos en nuestra vida! ¡Cuántos momentos de tristeza, de dolor, de angustia! ¡Cuánta impotencia ante la injusticia que reina en ciertas situaciones que parecen no tener vía de salida! Ante todo esto se asoma una luz que nos ilumina desde lo más profundo de nuestro ser: la llegada de Jesús. Ante la duda de muchos y el asombro de otros, ¡Él es quien debe venir!, Él es quien nos salva, quien nos ilumina, quien nos da la fuerza para cultivar aún más el regocijo de su venida, la alegría de su presencia y la fidelidad a su mensaje.

Quien está lejos de la palabra del Señor, quien no vive en Dios sino que usa y abusa de la vida misma en desprestigio del hombre, se acerca más a la experiencia del mal y por ende, al pecado. Juan, el mayor entre los nacidos de mujer, nos motiva para ser testigos de lo que nos anuncia el Evangelio de la verdad…

MARÍA NOS ENSEÑA Y AYUDA A ESPERAR…

La presencia de María, Madre del Adviento, nos ayuda a caminar hacia la Luz verdadera que nos regala el nacimiento de Jesús. Estamos caminando con esperanza y fe, pidiendo la fuerza y la convicción para ser testigos del mensaje del Evangelio. Reconciliémonos con Dios y con nuestros hermanos, para que la Navidad que se avecina sea un momento de encuentro verdadero y consciente de lo que realmente debemos hacer como cristianos. Así sea.

 

José Lucio León Duque

joselucio70@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here