28.5 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraCon manifestaciones arranco año escolar en Táchira

Con manifestaciones arranco año escolar en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Representantes y personal docente del C.E.I Año Internacional del Niño y C.E.I Juan Bautista García Roa, en el sector 23 de Enero, en el municipio San Cristóbal, realizaron una protesta en rechazo a la destitución de las dos directoras de estas instituciones educativas.

Y es que el primer día de clases del periodo 2022-2023 arrancó con una manifestación en la ciudad capital, debido a los cambios realizados en estos planteles, en cuyos sitios las nuevas titulares no gozan con el apoyo de la comunidad, debido a una serie de irregularidades cometidas por las mismas.

Una de las representantes de los menores, Angélica Moncada, denunció que la primera dama del estado, Karen de Bernal, puso de directora a una docente señalada de maltratar a los estudiantes, y cometer robos  dentro de la institución.

Le puede interesar: El Papa: Recemos por una Iglesia sinodal abierta a todos

“Sacaron a una directora que ha sido muy diligente en su cargo, que se preocupa por el bienestar de los niños, mientras que la que pusieron le hacen bullying y les pega de los pequeños” expresó.

Precisó que por temas políticos fue cambiada la educadora,  por lo cual instó a la jefa de la Zona Educativa Táchira, Berzabeth García a no permitir este atropello en dicha institución educativa.

Otra representante, Yandi García Contreras, precisó que durante la gestión de Daza, el preescolar fue pintado, los baños arreglados, y se evidenció el ornato en la estructura, en pro de los menores de edad.

Lee también: Denuncian que año escolar inició con precariedades e irresponsabilidades por parte del gobierno

“El plan de comida funciona perfecto y todos los arreglos que ha recibido el preescolar han sido gracias a la profesora Maribel Daza, quien ha trabajado fuertemente para mantener las instalaciones a lo largo del año escolar” expresó.

A su juicio, el cambio de dirección está siendo politizado por parte de las autoridades regionales.

A la par, Diosa Araujo, representante del C.E.I Juan Bautista García Roa repudió dichas acciones, pues los cambios se hicieron sin ser notificados ante la comunidad.

“La imposición fue a dedo, no se nos dijo nada, por lo cual consideramos que es un atropello contra el personal de las instituciones educativas».

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here