25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeEspiritualidadCon peregrinación devotos de la Virgen de la Consolación de Táriba renovarán...

Con peregrinación devotos de la Virgen de la Consolación de Táriba renovarán su fe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img

Desde el amanecer del próximo martes 15 de agosto, las vías que conducen hacia el municipio Cárdenas recibirán a miles de peregrinos que acudirán a rendir tributo a la Virgen de la Consolación de Táriba.

Desde diferentes partes del estado y del país, los devotos caminan o se trasladan en moto, o vehículo para honrar a la flor más bella de Los Andes venezolanos, la cual en esta ocasión cumplirá 423 años de su aparición.

La masiva presencia de fieles en las calles, para llegar hasta Táriba, es una nueva muestra de la renovación de la fe por parte de los ciudadanos, quienes acuden para pagar alguna promesa, o pedir algún favor para terceros o sí mismos. Todas las personas tienen un lugar dentro del templo sin importar absolutamente su edad, condición, sexo y procedencia.

Los Milagros

El peregrino Luis Medina, tiene más de 20 años realizando el trayecto desde La Concordia en el municipio San Cristóbal, con una duración de dos horas. La caminata anteriormente la realizaba con unos amigos de la universidad, con quienes hizo la promesa para que todos pudieran graduarse.

Culminada la meta académica comenzó hacerlo solo, luego con su esposa, y ahora lo hace con su hija. “Desde que era estudiante universitario le pedía me ayudara a consolidar mis metas académicas, hubo un momento complejo en mi salud a la cual rogué a la Virgen, superar dichas dificultades, con mi esposa luchamos para tener un bebé, y sé que la Virgen hace casi 3 años nos hizo el milagro, actualmente ruego mucho por la salud de mi hija y así ha sido, la Virgen nunca nos ha abandonado”, expresó.

Lee también: La cultural se entrelaza en honor a la Virgen de La Consolación

El agradecimiento hacia la madre de Jesús es grande, y en esta ocasión le pedirá un cambio, que vaya en “todos los sentidos”, desde una sociedad venezolana que alcance el anhelado sueño de libertad como salud para su familia, y propia.

“La peregrinación es un verdadero acto de devoción, donde un pueblo esperanzado en su santa madre María en la advocación de la Virgen de Consolación pide con mucha fe para alcanzar los sueños y deseos”, expresó Medina.

Salud

Desde el año 2018 la peregrina Yadira Cuellar camina junto a su esposo, hijos, sobrinos y mascotas hacia Táriba como parte de una promesa hecha por su sobrina, cuando se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos -UCI- del Hospital Central de San Cristóbal.

Relató que un día presentó un desmayo, razón por la cual fue llevada a la emergencia del primer centro asistencial del Táchira, donde los médicos le diagnosticaron un aneurisma. Estando en un coma inducido y luego fuera de él, su ser querido ofreció que caminaría a cambio de mejorar su salud.

Le puede interesar: CEAMA: Un cuerpo eclesial, una Iglesia sinodal

Por la gracia de Dios y la Virgen su cirugía no pudo concretarse, y a la fecha se ha mantenido estable. Es por ello que para cumplir la promesa esta familia peregrina cada año hacia la perla del Torbes.

“Estoy agradecida con ella por el favor recibido, siempre que voy le agradezco estar viva, poder seguir con mi familia. La fe que le tengo es muy grande y mientras me sienta bien seguiré peregrinando para rendirle tributo a ella que es la madre de todos”, indicó Cuellar.

Esperanza

El devoto Heler Bautista explicó que peregrinar es un acto ameno que permite que muchas personas converjan en un mismo sitio con un mismo propósito renovar la fe y la esperanza.

Y este es el motor que lo ha llevado año tras años a caminar desde Palo Gordo hacia Táriba, en compañía de su familia y amigos. Todo ello en agradecimiento y a su vez para hacer una petición.

Durante el trayecto aprovecha para pedir unión familiar, un cambio de gobierno, o salud, pues para Bautista el hecho de tener vivos a sus seres queridos lo reconforta.

“Mientras pueda seguiré peregrinando en compañía de mi familia hacia la Virgen de la Consolación para agradecer por lo que tengo”, acotó.

Dispositivo

El director de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, informó que ya se encuentra listo el dispositivo de seguridad y prevención para lo que será la peregrinación hacia la Virgen que iniciará desde tempranas horas de la mañana del próximo martes.

En este sentido, Canal recomendó a los devotos llevar hidratación para las altas temperaturas que se prevén entre 38 °C y 39°C en este mes de agosto y septiembre. “A pesar que es corto el recorrido de 8.5 kilómetros es fundamental llevar agua, ropa ligera, usar protector solar para evitar fatigas”, apuntó.

Señaló que dicha distancia es la recorrida desde el Sagrario Catedral hasta la Basílica, puesto que hay personas que vienen de otros sitios más lejanos, lo que incrementa el recorrido.

Si bien no se tiene precisado el número de personas que van a transitar por la Iglesia, la madre de Dios a través de esta vocación tomará los dolores y aflicciones de sus fieles, para transformarlos en amor, esperanza, fe y bondad, pues muchos llegan para ser consolados, o animados ante cualquier temor, bajo la fe y esperanza que resplandece de una tablilla que llegó al Táchira para bendecirla.

 Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here