27.3 C
Venezuela
jueves, octubre 23, 2025
HomeActualidadCon presencia militar refuerzan seguridad en calles de Cúcuta

Con presencia militar refuerzan seguridad en calles de Cúcuta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio
spot_imgspot_img

Con la presencia de integrantes de la Policía Militar, adscritos al Ejército Nacional, se reforzó la seguridad en distintos sectores de la ciudad. Este despliegue ocurre gracias a la política de seguridad que lidera el alcalde Jorge Acevedo, en articulación con el Ejército, la Policía y la Fiscalía, en el marco de la implementación del Plan Libertad y Orden.

Desde su posesión, el mandatario de los cucuteños anunció una lucha frontal contra el crimen organizado: “La lucha contra la criminalidad y la delincuencia es un mandato popular y prioridad de mi gobierno. La prevención, la denuncia y todas las herramientas legales son necesarias para enfrentarlos”.

Le puede interesar: Repudian modificación de himno de San Cristóbal

 De hecho, el trabajo en conjunto entre las autoridades civiles, policiales y militares que se desarrolla desde el primero de enero ha permitido asestar duros golpes a la delincuencia organizada con la captura de más de 270 personas vinculadas a delitos relacionados con el hurto en todas su modalidades, extorsiones y homicidios, entre otros.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar Salinas, destacó la labor de las autoridades y el esfuerzo de los integrantes de la fuerza pública por mejorar y fortalecer la seguridad y convivencia ciudadana. 

Lee también: El Papa: No olvidemos las guerras y recemos por la paz

“Bajo los lineamientos del señor alcalde, seguiremos en ese arduo trabajo para devolver la tranquilidad y percepción en materia de seguridad a la ciudadanía: ¡Una tarea que requiere la participación y esfuerzo de todos los sectores! El Ejército permanecerá en las calles en diferentes sectores desplegando acciones conjuntas y estrategias que permitan garantizar la seguridad en nuestra ciudad”.

El funcionario invitó a la ciudadanía a denunciar hechos delictivos y a brindar información sobre el paradero de los integrantes de las bandas delincuenciales que acechan en la ciudad. 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here