24.6 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaCon procedimientos científicos recrearon rasgos faciales de Santo Tomás de Aquino

Con procedimientos científicos recrearon rasgos faciales de Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

El portal de información católica “Desde la fe” publicó una reseña sobre un trabajo científico que permitió revelar la apariencia física de Santo Tomás de Aquino, doctor de la Iglesia y patrono de los estudiantes.

La nota señala que “un exhaustivo trabajo científico basado en el estudio detallado del cráneo del santo ha permitido reconstruir sus rasgos faciales, recreando una imagen de cómo luciría en la actualidad”.

Lea también: Jesucristo, Nietzsche y los niños

A partir de datos  fotográficos estructurales, utilizando, entre otras,  la técnica de deformación anatómica, el diseñador 3D Cicero Moraes, quien encabezó el proyecto científico, logró obtener la imagen y modelo.

Aprovecharon los datos disponibles para darle forma al busto y obtener una versión a color, con base en la información que desde hace siglos sugiere la iconografía de la Iglesia.

El patrono de los estudiantes

Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un filósofo y teólogo medieval, uno de los pensadores más influyentes de la Iglesia Católica. Nació en Italia y fue miembro de la Orden de los Predicadores (dominicos). Es conocido principalmente por su obra “Summa Theologica”, un compendio de la doctrina cristiana que cubre temas como la existencia de Dios, la moralidad, la naturaleza humana y la salvación.

Tomás de Aquino buscó integrar la fe cristiana con la filosofía aristotélica, argumentando que la razón y la fe no se oponen, sino que se complementan. Su enfoque influyó profundamente en la escolástica, la corriente filosófica que dominó la educación universitaria medieval.

Fue canonizado en 1323 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1567 por el Papa Pío V. Su legado perdura en la filosofía y teología cristiana hasta el día de hoy.

Con información de Desde la fe

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here