30.9 C
Venezuela
viernes, agosto 1, 2025
HomeIglesiaCon procedimientos científicos recrearon rasgos faciales de Santo Tomás de Aquino

Con procedimientos científicos recrearon rasgos faciales de Santo Tomás de Aquino

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira
spot_imgspot_img

El portal de información católica “Desde la fe” publicó una reseña sobre un trabajo científico que permitió revelar la apariencia física de Santo Tomás de Aquino, doctor de la Iglesia y patrono de los estudiantes.

La nota señala que “un exhaustivo trabajo científico basado en el estudio detallado del cráneo del santo ha permitido reconstruir sus rasgos faciales, recreando una imagen de cómo luciría en la actualidad”.

Lea también: Jesucristo, Nietzsche y los niños

A partir de datos  fotográficos estructurales, utilizando, entre otras,  la técnica de deformación anatómica, el diseñador 3D Cicero Moraes, quien encabezó el proyecto científico, logró obtener la imagen y modelo.

Aprovecharon los datos disponibles para darle forma al busto y obtener una versión a color, con base en la información que desde hace siglos sugiere la iconografía de la Iglesia.

El patrono de los estudiantes

Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un filósofo y teólogo medieval, uno de los pensadores más influyentes de la Iglesia Católica. Nació en Italia y fue miembro de la Orden de los Predicadores (dominicos). Es conocido principalmente por su obra “Summa Theologica”, un compendio de la doctrina cristiana que cubre temas como la existencia de Dios, la moralidad, la naturaleza humana y la salvación.

Tomás de Aquino buscó integrar la fe cristiana con la filosofía aristotélica, argumentando que la razón y la fe no se oponen, sino que se complementan. Su enfoque influyó profundamente en la escolástica, la corriente filosófica que dominó la educación universitaria medieval.

Fue canonizado en 1323 y proclamado Doctor de la Iglesia en 1567 por el Papa Pío V. Su legado perdura en la filosofía y teología cristiana hasta el día de hoy.

Con información de Desde la fe

NOTAS RELACIONADAS

Cáritas Diocesana inició talleres de formación a Cáritas Parroquiales

La actividad tuvo lugar el pasado martes, en la sede ubicada en el centro, donde participaron miembros de San José del centro, San Juan Bautista de la Ermita y Sagrario Catedral

Confirman 280 jóvenes en Basílica del Espíritu Santo de La Grita 

En horas de la mañana en las primeras jornadas, de 9 y 1 de la mañana, ,monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, animó a los jóvenes a seguir siendo testimonio de Cristo,

Seminaristas del Táchira vivirán experiencia misionera

El rector del seminario, presbítero Reinalzo Balza, señaló que esta labor comenzó hace 5 años, la cual ha servido para responder al llamado de evangelizar

Devoción a la flor más bella de las montañas del Táchira

La parroquia tiene como párroco al presbítero Sender Hernández; vicario, Pbro. Jhoswerd Lugo y cuenta con 10 grupos de apostolado, 14 comunidades eclesiales de base en el casco y alrededores cercanos a la ciudad y 20 comunidades eclesiales en las aldeas

Iglesia Nuestra Señora de los Ángeles: historia viva de La Grita

El templo que resguarda a la madre de Dios bajo la advocación de Nuestra Señora de Los Ángeles, está ubicado en el corazón de La Grita y su estilo neocolonial dan un toque de misticismo a todo el pueblo, de allí que la ciudad sea reconocida como la Atenas del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here