24.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeIglesiaConceden el "Ius Commissionis" a la Diócesis de San Cristóbal para la...

Conceden el «Ius Commissionis» a la Diócesis de San Cristóbal para la atención pastoral del Vicariato del Caroní.

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»
spot_imgspot_img

Tenemos el gusto de transmitirles una bella noticia recibida por medio del Sr. Nuncio Apostólico en Venezuela,+Aldo Giordano: el Santo #PadreFrancisco ha dado su aprobación a la solicitud que le presentara el Emmo. Sr. Luís Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para los Pueblos y avalada por la Conferencia Episcopal Venezolana, de concederle el «ius commissionis» a la Diócesis de San Cristóbal para la atención pastoral del Vicariato del #Caroní.

Hasta ahora este encargo lo han realizado competentemente los Pp. #Capuchinos, a quienes la Iglesia universal y la que peregrina en #Venezuela agradecen su intensa labor, su generosa entrega y testimonio evangelizador en dicho Vicariato.

Oportunamente se darán a conocer mayores detalles y los pasos subsiguientes. La Diócesis de San Cristóbal agradece esta muestra de confianza del Santo Padre y de la #Iglesia. Consideramos que es una manifestación de la gracia de Dios que enriquecerá a todos. Además asumimos este encargo eclesial y pastoral con ilusión misionera y decidido compromiso evangelizador.

Estamos seguros de contar con la maternal protección y compañía de María de la Consolación. Sabemos que, como siempre lo ha hecho, el Santo Cristo de La Grita nos sostendrá con su amor de Buen Pastor.

Desde San Cristóbal, a los 18 días del mes de mayo del año 2020. +Mario Moronta R., Obispo de San Cristóbal. #DiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas confirmó 45 jóvenes y celebró fiesta patronal de parroquia Divino Maestro en la UNET

La misa fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado del diácono, Freddy Ruiz, el presbítero Gabriel Pernía, autoridades de la universidad y el pueblo de Dios

Parroquia Sagrario Catedral realizó misa con reliquias de San José Gregorio Hernandez y Santa María Carmen Rendiles

La santa misa fue presidida por el párroco, presbítero José Lucio León, acompañado del diácono, José Parada, la sierva de Jesús, Eva Aristigueta y el pueblo de Dios

Realizado 7mo. Festival de la Familia de la Diócesis de Maracay

Uno de los momentos más conmovedores del día fue el espacio dedicado a los testimonios familiares. Varias familias compartieron, con honestidad y profunda fe

IA y medicina, Pegoraro: el paciente es un conjunto de emociones

El evento organizado conjuntamente por la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) y la Pontificia Academia para la Vida (PAV) se desarrolló en cuatro sesiones, que culminaron con la publicación de un documento final difundido

Supuestas apariciones de Dozulé no son sobrenaturales

Ya en abril de 1983, el entonces obispo diocesano Jean-Marie-Clément Badré afirmaba que «en ningún caso la construcción de una cruz monumental emprendida en Dozulé (...) puede ser un signo auténtico de la manifestación del Espíritu de Dios»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here