26.4 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadConferencia Episcopal Venezolana solicita medida humanitaria para activistas de FundaRedes detenidos arbitrariamente

Conferencia Episcopal Venezolana solicita medida humanitaria para activistas de FundaRedes detenidos arbitrariamente

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Conferencia Episcopal Venezolana a través de la Comisión de Justicia y Paz emitió un comunicado ante la detención arbitraria de Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, en el cual solicitan se considere el otorgamiento de una medida humanitaria por razones de salud y exigieron información fidedigna y oportuna de las condiciones de salud y jurídicas de los tres defensores de derechos humanos.

En el escrito el máximo ente de la Iglesia Católica en Venezuela recuerda las arbitrariedades cometidas en el caso de los miembros de FundaRedes, al reiterar que la detención fue realizada sin orden judicial,  en contra de personas que se encontraban en la institución garante del respeto de sus derechos humanos por parte de funcionarios del mismo cuerpo de seguridad del Estado que estaban siendo denunciados.

Destaca el documento que, los hermanos Tarazona y Omar García, han sido aprehendidos en el ejercicio de las labores de denuncia y promoción
de derechos humanos como activistas en temas que resultan de particular sensibilidad.

El comunicado refiere de manera textual que: “Los distintos instrumentos de protección de los derechos humanos garantizan el debido proceso de las personas detenidas. En particular, el deber de informar inmediatamente a la persona detenida, sus familiares y representantes, sobre los motivos y razones de la detención. De igual forma, se debe asegurar una defensa adecuada que permita que las personas acusadas tengan contacto regular con su representante legal y se involucren en la preparación de sus respectivas audiencias”.

La Conferencia Episcopal Venezolana además exigió respeto al trabajo de los defensores de derechos humanos en el territorio nacional.

Desde FundaRedes, su red de activistas y defensores se suman al llamado hecho por el cuerpo religioso acreditado en Venezuela, a fin de que se respete el debido proceso y se otorgue libertad plena e inmediata a los tres activistas detenidos arbitrariamente, ya que no han cometido ningún delito. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here