37.1 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadConfieren Orden Luisa Cáceres de Arismendi a director del complejo educativo Dr....

Confieren Orden Luisa Cáceres de Arismendi a director del complejo educativo Dr. Raúl Quero Silva

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En el marco del aniversario trigésimo de fundación del Politécnico Santiago Mariño extensión Porlamar, el Consejo Legislativo del estado bolivariano de Nueva Esparta hizo entrega de la Orden «Luisa Cáceres de Arismendi» en su única clase al Dr. Raúl Jesús Quero García director nacional del Politécnico Santiago Mariño y quién fungió como Orador de Orden de esta Sesión Solemne.

El Dr. Raúl Jesús Quero García, resaltó la importancia de cada reconocimiento e instó a preparar el recurso humano que en el futuro llevará las riendas de los entes productivos y del país, “es necesario incrementar la formación para la transformación y formación de la sociedad, desde el punto de vista profesional, humano, pero sobre todo, desde el punto de vista de la humildad”.

Lee también: Estudiantes del colegio Jorbalan recibieron el sacramento de la Eucaristía

Subrayó la huella que ha dejado el complejo educativo en todo el país y la importancia de la sede en Porlamar, estado Nueva Esparta, además de la visión educativa global que su padre, el Dr. Raúl Quero Silva, ostento con la creación de centros educativos adecuadas a cada localidad y a cada necesidad nacida de las experiencias de su comunidades organizadas y centros de desarrollo urbano.

Expresó que las palabras del fundador del complejo educativo estuvieron encaminadas a preparar a los jóvenes del país bajo la premisa única e inigualable de mejorar las condiciones nacionales de allí se desprende una frase que emitió durante innumerables discursos:

Le puede interesar: Papa Francisco: Pongamos fin a esta insensata guerra contra la creación

 «Para que un sueño se convierta en realidad, en primer lugar tiene que haberse soñado completo»,  Dr. Raúl Quero Silva.

Quero García puntualizó agradeciendo el honor de la imposición y destacó que desde el complejo el compromiso se basa en la continua preparación de profesionales que vayan de la mano con los planes de desarrollo nacional en pro de las mejoras necesarias para construir la Venezuela que merecemos.

 Prensa/Complejo Educativo

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here