24.4 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeActualidadCongregación de Misioneras Lauritas en Venezuela dirige manifiesto en rechazo a la...

Congregación de Misioneras Lauritas en Venezuela dirige manifiesto en rechazo a la violencia contra los pueblos indígenas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

El 09 de agosto de 2022, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Congregación de Misioneras Lauritas en Venezuela, expresan a través de un manifiesto, su «tristeza y rechazo a los actos de asesinatos que progresivamente han sucedido en el territorio nacional, contra personas pertenecientes a diferentes pueblos originarios, como yanomami, piaroa, jivi y pemón, entre otros».

Puedes leer:

El Papa: ¡Qué valioso es ese sentido de familiaridad y comunidad!

Señalan que son testigos «del inmenso sufrimiento y temor que experimentan las poblaciones indígenas que sobreviven a estos trágicos acontecimientos», y que levantan su voz «como personas de fe, sabiendo que el mandamiento de no matarás sigue vigente, y la pregunta de parte de Dios a Caín después del asesinato de su hermano Abel, sigue resonando». Afirmaron además «que sus muertes no serán olvidadas».

Las Misioneras de Santa Laura Montoya, presentes en Venezuela desde 1949, con la misión
específica de acompañar a los pueblos indígenas. Puede leer y descargar el comunicado a continuación.

Te puede interesar:
Celebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La Grita
Prensa CEV
09 de agosto de 2022

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here