26.1 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadCongreso Internacional Evate presenta su artillería educativa y empresarial

Congreso Internacional Evate presenta su artillería educativa y empresarial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Todo está listo para cumplir la cita que tendrán grandes exponentes de la Gerencia Evaluativa, Tecnológica, Empresarial y Educativa; agrupados en el Primer Congreso Internacional Gerencia Evate, que se desarrollará los días 20, 21 y 22 de julio en la ciudad de San Cristóbal.

Este evento de educación empresarial organizado por los estudiantes de la I Cohorte del Doctorado en Gerencia Evaluativa de la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, y que se desarrollará en las instalaciones de esta Casa de Estudios, cuenta con una artillería pesada del Conocimiento, de la Gerencia y la Evaluación, necesarios para lograr el éxito organizacional, dentro de cualquier institución sea pública o privada.

Lee también: 36 Bailarinas intérpretes se graduaron en la Escuela Nacional de Danza Táchira

Los ponentes, integrados por profesionales destacados en varios países, se integran en este proyecto, cuya meta es la promoción y divulgación de herramientas y estrategias efectivas dentro del mundo empresarial, de las organizaciones o las instituciones educativas.

El primer día de conferencia iniciará con la ponencia del Dr. Sergio Alejandro Arias, en representación de los anfitriones del evento, quien disertará sobre el 

¿Por qué Gerencia Evaluativa?; el segundo punto será desarrollado por Venezuela a cargo de José Francisco Aranguren, con la ponencia «La Gerencia del Aula Necesaria en Tiempos de la Nueva Normalidad».

Le puede interesar: El Papa a participantes de la CEBs: No se olviden que la Iglesia es «en salida»

Este primer día en la mañana, se dará lugar a dos ponentes de Colombia, el primero dara «Una mirada del gerente contemporáneo en la gestión educativa del siglo XXI», presentado por el Dr. Miller Riaño; y la segunda internacional a cargo de la Dra. Johanna Milena Mogrovejo, sobre los «Efectos de la Migración en los Negocios  Internacionales».

En las horas de la tarde, además de las destacadas participaciones de los ponentes venezolanos, harán gala académica ponencias de Ecuador, Colombia, Cuba, República Dominicana y Chile.

Con la misma intensidad y nivel académico se desarrollarán las intervenciones de los días viernes y sábado, hasta la conclusión del evento que hace un análisis de los desafíos actuales en materia de Tecnología, Inteligencia Artificial, Avances Gerenciales y una variedad de temas que van orientados a la productividad, la educación y el éxito.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here