33.2 C
Venezuela
miércoles, septiembre 10, 2025
HomeIglesiaConozca cual será el Báculo que utilizarán en la Misa del centenario...

Conozca cual será el Báculo que utilizarán en la Misa del centenario de la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre
spot_imgspot_img

El báculo que será usado por Monseñor Mario Moronta, este 12 de octubre de 2022, en la gran celebración de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal, perteneció al primer obispo de San Cristóbal, el Siervo de Dios Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel.

¿Qué es un Báculo ?

Es el bastón con extremo curvado que usan los obispos en las celebraciones litúrgicas. Puede ser de madera, de marfil o de algún metal. Consta de dos partes: el palo o asta, que es el tronco principal; y el cayado o voluta, que es la curvatura superior.

El báculo de un obispo se asemeja al cayado que comúnmente usa un pastor en sus labores ordinarias, con el fin de simbolizar su papel como pastor de la diócesis que le ha sido encomendada. El báculo representa la función de corregir, sostener y empujar que tienen los obispos. En efecto, en el rito de ordenación de un obispo el celebrante principal dice: «Toma este bastón como signo de tu oficio pastoral: vigila todo el rebaño en el que el Espíritu Santo te ha designado para pastorear la Iglesia de Dios». El báculo también simboliza la paternidad espiritual: Dios ha confiado las almas de los fieles diocesanos al cuidado del obispo.

Este mismo Báculo lo utilizó Mons. Marco Tulio Ramírez Roa en la toma de posesión canónica como cuarto Obispo de la Diócesis de San Cristóbal. En la imágen , Mons. Alejandro Fernández Feo haciéndole entrega de la misma.

Jean Yepes/ Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró Jubileo de la Legión de María

Participaron más de 300 legionarios, quienes dieron una extraordinaria demostración de fe y amor mariano a María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra

China consagra al nuevo obispo de la diócesis creada por León XIV

El nuevo obispo ordenado hoy, nacido en 1962, asistió al Seminario Provincial de Hebei de 1984 a 1988. Durante los dos años siguientes, realizó prácticas pastorales en la parroquia de Qujiazhuang.

León XIV invita a rezar por los niños de todo el mundo afectados por las guerras

El Papa recordó el Día Nacional de los Niños Polacos Víctimas de la Guerra, que hoy «conmemora simbólicamente sus sufrimientos y su contribución a la reconstrucción de Polonia después de la Segunda Guerra Mundial»

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here