24.3 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeTitularesConozca qué hacer para combatir el pesimismo

Conozca qué hacer para combatir el pesimismo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El  Papa Francisco recordó que el “discernimiento es la lectura narrativa de los momentos hermosos y de los momentos oscuros, de los consuelos y de las desolaciones que experimentamos a lo largo de nuestra vida”.

Es común que las personas se digan a sí mismas más palabras negativas que positivas, por lo que en su Audiencia General el papa Francisco quiso compartir con la comunidad 4 consejos para lidiar con el pesimismo:

1. Ver nuestra vida como un libro

“Nuestra vida es el “libro” más valioso que se nos ha entregado, un libro que muchos lamentablemente no leen, o lo hacen demasiado tarde, antes de morir”, aseguró el Obispo de Roma en la Plaza de San Pedro, invitándonos a leer nuestra propia historia, reconociendo en ella la presencia de elementos tóxicos, mensajes estereotipados que nos alejan de nosotros mismos y nos hacen daño; pero también, aprendiendo a notar otras cosas, haciéndola más rica y respetuosa, logrando también recoger las formas discretas con las que Dios actúa en nuestra vida. 

Lee también: Cloacas colapsadas abundan en barrio La Guajira en Ureña

2 .No ganar el Premio Nobel a la negatividad


Su Santidad relató la anécdota de una persona que era conocida por su negatividad, tanto así, que se merecía el Premio Nobel. Esta persona, sin embargo, tenía también muchas cualidades que rara vez veía, hasta que un buen día conoció a alguien que cada vez que la escuchaba hacer un comentario negativo, la retaba: “Pero ahora, para compensar, di algo bueno de ti”.

Este sencillo ejercicio, que podemos practicar diariamente, nos permitirá ver también las cosas buenas que Dios siembra en nosotros.

3. Contar la propia vida


¿Te ha pasado que te sientes agobiado y lleno de problemas, pero cuando lo platicas con alguien empiezas a notar soluciones y detalles que no habías visto? Lo mismo pasa con la propia vida, el Papa lo relata:

“Podemos preguntarnos: ¿yo he contado mi vida a alguien alguna vez? Esta es una experiencia hermosa de los novios, que cuando se lo toman en serio cuentan la propia vida… Se trata de una de las formas de comunicación más hermosas e íntimas, contar la propia vida. Esto permite descubrir cosas desconocidas hasta ese momento, pequeñas y sencillas, pero, como dice el Evangelio, es precisamente de las cosas pequeñas que nacen las cosas grandes (cf. Lc 16,10).”

4 .Preguntarnos qué sucede dentro de nosotros


“Preguntémonos, al final del día, por ejemplo: ¿qué ha sucedido hoy en mi corazón? Algunos piensan que hacer este examen de conciencia es hacer la contabilidad de los pecados que has cometido, cometemos muchos, pero también es preguntarse ‘¿qué ha sucedido dentro de mí, he tenido alegría? ¿Qué me ha traído la alegría? ¿Me he quedado triste? ¿Qué me ha traído la tristeza?’ Y así aprender a discernir qué sucede dentro de nosotros“, concluyó el Santo Padre.

Le puede interesar: Juicio Vaticano, interrogados los gendarmes. El 23 de noviembre declarará Perlasca

Con información Desde La Fe 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here