27.5 C
Venezuela
martes, septiembre 2, 2025
HomeEspiritualidadConozca quienes son Cipriano y Cornelio santos mártires

Conozca quienes son Cipriano y Cornelio santos mártires

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos
spot_imgspot_img

La conmemoración en el mismo día de estos dos mártires, que el Martirologio Jeronimiano ya recuerda juntos, es muy antigua. La fecha elegida indica en particular la deposición del primero de la sede papal y la muerte del segundo por decapitación. 

 

Cornelio, el Papa de la indulgencia

En Roma, en el año 251, después de unos años de sede vacante debido a la persecución de Decio, fue elegido el Papa Cornelio, romano, quizás de origen noble, ciertamente reconocido como un hombre de fe justa y amorosa. Su elección, sin embargo, no fue aceptada por el hereje Novaziano, que se consagró antipapa y promovió un cisma en la ciudad de Roma. Cornelio – que recibió el apoyo remoto del obispo Cipriano – fue acusado de ser demasiado débil con los «lapsi»: apóstatas que regresaban a la Iglesia sin la debida penitencia, sino simplemente presentando un certificado de reconciliación obtenido de algún autodenominado confesor. Por si fuera poco, una epidemia de peste estalla en Roma y luego también la persecución anticristiana de Galo. El Papa Cornelio fue exiliado y encarcelado en Civitavecchia donde murió, pero fue sepultado en Roma en las catacumbas de San Calixto.

Cipriano, de pagano a obispo

Cipriano nació en Cartago en el 210: era un hábil retórico pagano y ejerció la profesión de abogado. Un día le fue anunciada la palabra de Jesús y se convirtió a la fe cristiana. Era el año 246. Gracias a su fama de gran estudioso, fue prontamente ordenado sacerdote y consagrado obispo de su ciudad. Sin embargo, incluso en Cartago, la situación de los cristianos no era fácil: primero se desencadenaron las persecuciones de Decio, luego las de Galo, Valeriano y Galio, y muchos fieles, en lugar de morir por su fe, decidieron renegar y regresar al paganismo. Otros, sin embargo, mas tarde se arrepientieron pero los rigoristas juzgaban que la línea de indulgencia y benevolencia del obispo Cipriano para reacogerlos era un peligroso laxismo. Cipriano se vio así involucrado en la disputa «lapsi», luchando contra el sacerdote Novato, partidario local del antipapa Novaziano, y contra el diácono Felicísimo que había elegido a Fortunato como antiobispo. En el año 252 logró convocar un Concilio en Cartago y condenarlos, mientras que el Papa Cornelio, desde Roma, confirmó su excomunión. Cipriano permaneció escondido durante la persecución de Valeriano, pero más tarde regresó a Cartago para dar testimonio de su fe muriendo como un mártir.

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here