25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadConsejo de DDHH insta a Venezuela a acatar informe de Bachelet

Consejo de DDHH insta a Venezuela a acatar informe de Bachelet

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución que pide al Gobierno de Venezuela cumplir las recomendaciones que la alta comisionada Michelle Bachelet presentó en julio, incluyendo «el fin del uso excesivo de la fuerza, de las ejecuciones extrajudiciales y de la tortura».

La resolución fue aprobada con 18 votos a favor, 23 abstenciones y seis votos en contra -de países como Perú, Argentina o Brasil-, que consideraron que el documento es demasiado transigente con Venezuela y hará que su Gobierno «no asuma ninguna responsabilidad por las graves violaciones de derechos humanos».

Esos países y otros miembros del Grupo de Lima presentarán mañana viernes ante el mismo Consejo de Derechos Humanos otra resolución en términos más enérgicos contra Venezuela y que solicitará el establecimiento de una comisión internacional de investigación contra el gobierno de Nicolás Maduro.

La resolución aprobada hoy, patrocinada por Irán (país aliado de Maduro), solicita a Venezuela que acate el informe presentado por Bachelet, poco después de que ésta visitara Venezuela el pasado junio.

La resolución de hoy muestra su apoyo a ese informe de Bachelet -pese a que el propio Maduro lo consideró lleno de «mentiras, falsedades y manipulaciones»- y pide a Caracas que coopere con el Consejo de Derechos Humanos.

En una concesión al Gobierno venezolano, por otro lado, la resolución de hoy expresa su preocupación por la imposición de sanciones al país por Estados Unidos, que hoy el embajador venezolano en Ginebra, Jorge Valero, volvió a calificar de «criminales y genocidas».

Los países de la Unión Europea en el Consejo de Derechos Humanos, entre ellos España, optaron por abstenerse al considerar que el documento «no era suficiente a la hora de responder a la gravedad de la situación en Venezuela», en palabras del embajador danés en representación de los Veintiocho.

Por su parte, países latinoamericanos distanciados del Grupo de Lima, como México y Uruguay, votaron a favor de la resolución patrocinada por Irán. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here